Periodistas de la comunidad regularán los debates electorales (que ya son obligatorios)

  • Una comisión formada por profesionales del periodismo en Castilla y León, y presidida por un «periodista de reconocido prestigio», se encargará de plantear las condiciones de celebración de los encuentros.
  • Estarán presentes, además, un miembro del Colegio de Periodistas y estarán representados los periódicos, radios, televisiones y agencias.

Hoy hemos conocido , a través de la publicación de este lunes, 18 de abril, del Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), la Orden que regula la Comisión de los debates electorales públicos que se van a celebrar en la comunidad con motivo de las elecciones del próximo 26 de mayo. Una comisión que va a estar formada, en su totalidad, por profesionales del periodismo de la región.
La tarea principal de la Comisión será pautar las condiciones para la celebración de los debates electorales públicos de acuerdo con las instrucciones que, en esta materia, pueda dictar la Junta Electoral competente, «tal y como establece la Ley 3/1987, de 30 de marzo, Electoral de Castilla y León». Dentro de dichas esas condiciones se encuentra:

  • El lugar de celebración del debate.
  • El orden de participación de los candidatos.
  • Las atribuciones de la persona encargada de la moderación.
  • Los apoyos de los que podrán valerse los candidatos.
  • Los tiempos de duración de las intervenciones.
  • La posibilidad de réplicas de los candidatos.
  • La facultad de formulación de preguntas de los candidatos a sus oponentes, y las que sean necesarias para la organización del debate y para garantizar el respeto a los principios establecidos en la normativa electoral.

La Consejería de Presidencia será la encargada de facilitar espacios para la celebración de las reuniones de trabajo de la Comisión de debates electorales.
Cabe destacar que el presidente de dicha Comisión será un «periodista de reconocido prestigio» que será designado por el titular de la Consejería de Presidencia (órgano competente en la gestión de procesos electorales). Al presidente se sumarán los vocales que serán: una persona en representación del Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León y otra en representación de cada uno de los periódicos diarios de ámbito provincial o autonómico de Castilla y León que cuenten con sección de Castilla y León, o de ámbito nacional que cuenten con edición o sección de Castilla y León.
Por otro lado estarán representadas también cada una de las emisoras de radio de información general de ámbito autonómico o de ámbito nacional con programación autonómica; de las televisiones de ámbito autonómico o de ámbito nacional con programación autonómica y de cada una de las agencias de noticias de ámbito autonómico y de ámbito nacional con delegación en Castilla y León. Actuará como secretario con «voz y voto» uno de sus miembros designado entre ellos por mayoría.
Desde el Colegio Profesional de Periodistas, y en palabras de su decano, Pedro Lechuga Mallo, se remarca la importancia de los pasos dados en la búsqueda de la mayor profesionalización y representatividad posible del periodismo en Castilla y León. “Que el Colegio Profesional de Periodistas forme parte de la Comisión que regulará los debates electorales es un nuevo avance que nos legitima ante las instituciones públicas y ante la sociedad como entidad que defiende los derechos de los periodistas de la comunidad autónoma y también la de todos los castellanos y leoneses en materia de información y comunicación», apunta.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.