estres-periodistas

Periodistas de prensa, ejecutivos de RRPP y locutores, entre los trabajos más estresantes

  • La consultora americana CareerCast ha establecido un ránking con las puestos más y menos estresantes del mundo en función de once criterios
  • Nascia abre un centro en Zaragoza para ayudar a todos estos profesionales estresados a olvidarse de la ansiedad, a recuperar el control

La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo ha calificado como “epidemia mundial”. Es el estrés, una patología que se ha colado en el panorama laboral y que se ha convertido en la enfermedad más común del siglo XXI. De hecho, según los últimos datos de Nielsen, el 84% de la población española sufre estrés. Pero, ¿sabes cuáles son los trabajos más estresantes? La consultora americana CareerCast ha establecido un ranking, en función de diferentes criterios y periodistas de prensa escrita, ejecutivos de Relaciones Públicas y locutores se cuelan en el Top 10 de los puestos con más estrés en Estados Unidos (aunque los datos podrían extrapolarse a otros países).

Así, los periodistas (con un nivel de estrés de 49,9 sobre 100) ocupan la sexta posición de la clasificación (que lideran los militares con un nivel 72,7). Los ejecutivos de Relaciones Públicas (48,5) se colocan en el octavo puesto y los locutores (47,9) cierran el top 10.

Para ayudar a todos estos profesionales a los que el estrés ya está empeorando su calidad de vida y está reduciendo su productividad laboral, Nascia ha abierto un centro en Zaragoza, que ofrece tratamientos personalizados basados en un método propio basado en el Biofeedback y los últimos avances en psicofisiología. Nascia quiere que los profesionales se olviden del estrés y de la ansiedad y lo hace sin medicamentos ni efectos secundarios, mejorando la autoestima y habilidades de relación de sus pacientes y ayudándoles a tener un mayor autocontrol y conocimiento de sus capacidades.

El centro está dirigido por Alejandro Híjar, profesional acreditado en el Método Nascia, Consultor experto en docencia y liderazgo, con una sólida formación y trayectoria profesional en Management, Neurociencia, Gestión de personas y negocios. PDD en IESE, formado en Harvard y certificado en Neuromarketing y Neuroeconomía, entre otras disciplinas, dirige Nascia Zaragoza aportando su amplia experiencia en las áreas relacionadas.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.