-
Cerca de 40 profesionales han realizado una ruta en la que han podido conocer desde la Estación de Canfranc hasta el pueblo turolense de Albarracín
-
El objetivo de este encuentro es descubrir a los periodistas un lugar de España, para que después puedan contar lo que han visto y conocido en sus publicaciones
Cerca de 40 periodistas y escritores procedentes de distintos puntos de España ha recorrido estos días Aragón para promocionarlo como destino turístico de referencia, en una ruta que les ha llevado a conocer la Estación de Canfranc en Huesca o el pueblo de Albarracín en Teruel. Esta iniciativa se enmarca dentro del XXXIX Congreso Nacional de la Federación de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET), que se inauguró el jueves, 19 de octubre, en la capital aragonesa.
El objetivo de este encuentro ha sido descubrir a los periodistas un lugar de España, para que después puedan contar lo que han visto y conocido en sus publicaciones, ha explicado el presidente de FEPET, Mariano Palacín. En base a esto, se ha diseñado una ruta llena de patrimonio cultural, naturaleza, arte y gastronomía que les llevará a conocer una pequeña parte de una comunidad extensa.
Los periodistas han visitado Albarracín, Teruel, Jaca y la Estación de Canfranc, además de la capital aragonesa, ha explicado Palacín, quien ha añadido que todos ellos son lugares «muy válidos» para hacer turismo y, sobre todo, «interesantes» para poder escribir sobre ellos.
Por su parte, el consejero de Vertebración del Territorio del Gobierno de Aragón, José Luis Soro, ha subrayado que la comunidad autónoma tiene todos los «ingredientes» para ser un destino turístico de referencia, donde vivir sensaciones y experiencias. «Sólo falta que la gente lo conozca y ésta es una oportunidad buenísima», ha remarcado Soro, quien ha apuntado que, aunque los periodistas invitados sólo han conocido una pequeña parte, ha podido percibir todo el potencial de Aragón, siendo «conscientes» de que falta mucho por descubrir.
Los escritores y periodistas pertenecen a medios como El Economista o canal Europa de RTVE. También revistas especializadas como Diario de Viajes, Ambigu, Trotamundo, La Alcazaba, Travelport… y de diferentes partes de España, representando a medios de Asturias, Comunidad Valenciana, Islas Canarias, Castilla León, Comunidad de Madrid, Extremadura… También escritores y periodistas en webs como destinos&trips.com o nuestroturismo.com y presencia de informadores residentes en España pero con influencia en el extranjero como Muriel Feiner de Inspain (Nueva York) o Walter Rubio, de guía de las Américas. Además, también está presente Pedro Palacios, director de Capital Española de la Gastronomía.