Periodistas italianos recorren Aragón para dar a conocer las rutas Slow-Driving

  • Durante cinco días se han acercado a algunos de los rincones más atractivos y espectaculares de la comunidad autónoma
  • Estos famtrip permiten dar a conocer Aragón de una forma eficiente en nuevos mercados turísticos a la vez que potencian su imagen

La oferta cultural, gastronómica y natural que ofrece Aragón sigue atrayendo visitantes a la comunidad autónoma. Algunos tan especiales como los periodistas de varios medios italianos, a los que acompaña una persona de la Oficina Española de Turismo de Roma. Durante cinco días, han vivido una intensa agenda por varios municipios aragoneses. Estas localidades están dentro de algunas de las 16 rutas de Aragón Slow-Driving repartidas por toda la comunidad y en las que los periodistas italianos han podido disfrutar de increíbles paisajes desde la ventanilla del vehículo.

Dentro de las rutas Aragón Slow-Driving, los periodistas italianos han visitado lugares como el Monasterio de Piedra, el Castillo de Loarre, San Juan de la Peña, los Mallos de Riglos, miradores de Ordesa, balnearios, bodegas de vino y cascos históricos de diferentes localidades.

Aragón Slow-Driving propone 16 rutas por la comunidad autónoma a través de sus carreteras secundarias. Estas permiten al visitante conocer sus escenarios y rincones más espectaculares. Esta iniciativa servirá para dar a conocer el valor turístico de Aragón entre periodistas extranjeros que, además de contar su experiencia en diferentes medios, la compartirán en una formación online a más de 850 agentes de viaje italianos. De esta manera, tendrán un conocimiento directo de un producto que ha despertado interés en Italia. El foro tendrá lugar el próximo 24 de septiembre y Aragón será una de las grandes protagonistas con una amplia participación.

Interés italiano por la cultura y las rutas por carretera

Actualmente, Italia es el quinto país que más turistas atrae a Aragón y se muestran muy interesados por la cultura y las rutas por carretera. Esta combinación encaja perfectamente con la oferta que se propone en Aragón Slow Driving. Además, la conexión directa entre Zaragoza y Milán-Bérgamo y Venecia también favorece la llegada de turistas italianos a la comunidad autónoma.

La nueva directora de Turismo del Gobierno de Aragón, Elena Allué, ha destacado la importancia de dar a conocer cada rincón de nuestra comunidad “a través de su gente, su gastronomía y, por supuesto, su legado histórico”. También ha valorado muy positivamente estos famtrip, “que, de una manera muy eficiente, dan a conocer Aragón en nuevos mercados turísticos y potencian su imagen”. Algo muy importante, según ha señalado Allué, de cara la intensificación de las labores de proyección turística internacional que se quieren llevar a cabo.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.