-
Bajo el título ‘La tecnología que cambia nuestras vidas’, Aranda de Duero acogerá esta esta semana varias charlas y mesas redondas donde se reunirán profesionales del mundo de la comunicación y la política.
-
La inauguración del evento corre a cargo de la ex ministra Fátima Báñez y por él pasarán personajes tan relevantes como Adriana Lastra, Begoña Villacís, Albert Castillón o Álvaro Zancajo.
Arranca la sexta edición del curso ‘Prensa y Poder‘ en el Colegio San Gabriel de Aranda de Duero. Por delante cinco intensos días en los que conocidos personajes políticos y profesionales del mundo de la comunicación del país se darán cita para charlar y debatir sobre el efecto e importancia de las nuevas tecnologías en la prensa y la política.
Éste es el programa del curso:
Lunes 16 de julio
- 11h. Inauguración.
- Bienvenida de mano del «Superior de Gabrielistas».
- Conferencia ‘Las nuevas tecnologías y el empleo‘, por Fátima Báñez, ex ministra de Empleo y Seguridad Social. Presenta: Andrés Dulanto, Director Contenidos Digitales de la Agencia EFE.
- Coloquio.
- 13h. ‘El cambio mundial/global imparable‘, por Beatriz Becerra, Eurodiputada y Vicepresidenta de la Comisión Derechos Humanos del Parlamento Europeo.
- Coloquio.
- Almuerzo.
- 17h. Mesa redonda: ‘Las nuevas tecnologías y la comunicación‘.
– Albert Castillón. Antena 3.
– Álvaro Zancajo. Director del canal 24Horas (TVE).
– Belén Molleda. Agencia EFE. - Coloquio. Modera: Luis Balcarce, de Periodista Digital.
Martes 17 de julio
- 10h. ‘Nuevas tecnologías, ¿salvación del mundo rural?‘, Eduardo Díaz Hochleitner, presidente de MasMovil e Ibercom.
- Coloquio.
- 13h. ‘De las Fake News: Los casos de Cataluña, Putin y Trump‘, por Rodrigo Miranda, Presidente del Instituto para el Desarrollo de Internet.
- Coloquio.
- Almuerzo.
- 18h. ‘Cambio tecnológico y grandes empresa: el Big Data‘, por Alberto Palomo-Lozano.
Miércoles 18 de julio
- 10.30h. ‘Las nuevas tecnologías y el cambio político‘. Pablo Casado (Partido Popular) y Adriana Lastra (PSOE).
- Modera Antonio Papell. Ingeniero y Periodista.
- Coloquio.
- 13h. ‘Historia de una victoria histórica en Cataluña‘. Begoña Villacís. (Ciudadanos) y Ramón Espinar (Podemos).
- Coloquio.
- 18h. ‘¿Cómo se fabrica una reputación política a través de las nuevas tecnologías?‘, por Julio César Herrero, profesor de Comunicación.
- Coloquio.
Jueves 19 de julio
- 10h. ‘Cultura y nuevas tecnologías‘, por Antonio Lucas, del diario El Mundo.
- 11.30h. ‘Comunicar desde la comunicación. El caso de Atresmedia‘, por Ignacio Mata, Dircom del Grupo Atresmedia.
- Coloquio.
- 13 h. ‘Una propuesta para la agenda digital‘, por José María Lasalle, ex Secretario de Estado y Presidente de Red.es.
- Coloquio.
- 18h. ‘Educación y nuevas tecnologías‘, por Fernando Rey, Consejero de Educación de la Junta de Castilla y León.
- Coloquio.
Viernes 20 de julio
- 11h. Clausura.
- ‘El futuro de las nuevas tecnologías en el más extenso territorio autonómico de la UE‘, Por Milagros Marcos, Consejera y Portavoz de Gobierno de Castilla y León.
- Entrega del Premio PRENSA Y PODER 2018. Bieito Rubido, Director ABC.
- Entrega de Diplomas.
- Cóctel clausura.