CancerSinBulosZGZ

Periodistas y sanitarios 'intervienen' contra la desinformación en torno al cáncer

  • La Asociación de Informadores de la Salud en Aragón organiza la jornada ‘Cáncer sin bulos’, que se celebrará el 21 de mayo en Zaragoza
  • El objetivo de la cita es poner en común y trasladar a la ciudadanía los peligros de los rumores en torno a esta enfermedad y los graves efectos secundarios que puede causar su difusión a través de la red

¿Quién no ha oído alguna vez que los móviles o el WiFi producen cáncer? ¿O que los sujetadores pueden provocar cáncer de mama? ¿O lo perjudicial que es calentar alimentos en recipientes de plástico en el microondas? Estos son solo algunos de los cientos de bulos que se generan en torno al cáncer. Por eso, para frenar esta desinformación, la Asociación de Informadores de la Salud en Aragón, con la iniciativa Salud Sin Bulos y la AECC-Zaragoza, ha decidido intervenir y ha organizado el próximo 21 de mayo, en Zaragoza, la jornada Cáncer sin bulos, centrada en los rumores que se generan en torno a esta grave enfermedad, que, en muchos casos, aprovechan la situación de vulnerabilidad de los pacientes.

Periodistas, profesionales sanitarios, pacientes, asociaciones y gestores se dan cita en este encuentro, que se celebrará en el Patio de la Infanta de Ibercaja, a partir de las pretende poner en común y trasladar a la ciudadanía los peligros de la desinformación en una enfermedad como el cáncer y los graves efectos secundarios que pueden causar los bulos que se difunden a través de la red. Para ello, nada mejor que aportar claves e información, así como dar a conocer el trabajo de los periodistas, las dificultades de los profesionales sanitarios frente a este tipo de situaciones y los perjuicios que causan a pacientes.

La jornada contará con cuatro mesas redondas, moderadas por periodistas de ANIS-Aragón, donde se va a hablar de los bulos en salud y la repercusión en pacientes, la difusión de la información y cómo llega a los medios de comunicación, la necesidad de conocimiento por parte de los pacientes y del ChatBot de Cáncer Sin Bulos. Esta última iniciativa consiste en un asistentes virtual orientado a descubrir y aclarar los principales mitos y pseudoterapias que circulan en torno al cáncer.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.