phishing-ecommerce-black-friday-dinahosting-galicia

Protégete del phishing durante el Black Friday: cómo mejorar la seguridad de tu ecommerce

¿Estás preparado para el Black Friday? ¿Sabes cómo hacer frente a posibles amenazas online? Llegan los últimos meses del año, y con ellos una temporada de grandes campañas de ventas.

Desde dinahosting, proveedora líder en gestión de dominios y alojamiento web, vamos a hablarte sobre el phishing, uno de los ciberataques que más afecta a los ecommerce. No te pierdas nuestras recomendaciones y estrategias para protegerte y garantizar una experiencia de compra segura a tus clientes durante el Black Friday, Navidad, rebajas, o cualquier período de más tráfico en tu tienda.

Qué es el phishing

El phishing es una estrategia fraudulenta que los ciberdelincuentes utilizan para engañar a los usuarios y robar su información confidencial, como datos personales y de contacto, nombres de usuario, contraseñas, detalles de tarjetas de crédito, etc. Se trata de una forma de ciberataque mediante la suplantación de identidad en la que los estafadores se hacen pasar por entidades reales: plataformas de mensajería, tiendas online, webs de entidades bancarias, etc. Cualquier tipo de empresa es susceptible de ser suplantada.

En general, lo que hacen los ciberdelincuentes es enviar correos electrónicos con enlaces maliciosos imitando a tiendas online de las que el usuario es cliente. Pero no se limitan solo al email, también utilizan otras técnicas, como la creación de sitios web falsos, el uso de anuncios engañosos en redes sociales o el envío de mensajes de texto.

El objetivo final de esta táctica es que los usuarios se equivoquen y realicen compras a través de esos enlaces, es decir, en esos sitios web falsos que utilizan dominios, tipografías, colores, imágenes, textos y botones similares, siendo una réplica del sitio web auténtico.

Consejos clave para evitar el phishing

Como usuario de cualquier ecommerce, es importante que conozcas cuáles son los aspectos clave en los que tienes que fijarte para identificar una suplantación de identidad:

  1. Fíjate en la URL y en el diseño: revisa en buscadores y redes sociales cuál es la URL correcta del ecommerce antes de realizar una compra, así como su diseño. Si hay algo que no te encaje de primeras, lo mejor es comprobarlo.
  2. Compra en sitios seguros: comprueba que el sitio web donde vas a comprar cuente con todos los textos legales (Aviso Legal, Política de Privacidad y Cookies, y Condiciones de contratación). Asegúrate de que tenga Certificado SSL. Si te resulta complicado encontrar cierta información en la propia web, sospecha del sitio.
  3. Contrasta los datos: verifica que la información sobre la empresa o los datos de contacto sean reales. En Google puedes ver si la dirección indicada existe, en el Aviso Legal puedes revisar el NIF de la empresa y en el Registro Mercantil comprobar su existencia.
  4. Evita métodos de pago dudosos: paga solo en aquellas plataformas o pasarelas de pago que ofrezcan garantías. Si ves que requieren datos que son innecesarios para la compra, retrocede, y no continúes con el pago.
  5. Revisa valoraciones y comentarios: puedes hacer búsquedas en redes sociales y en los diferentes buscadores para comprobar qué comentarios hay sobre ese sitio web antes de realizar la compra. Si ves algún comentario negativo respecto a una posible estafa o engaño, no compres.

Por otro lado, si eres propietario de un ecommerce, ten en cuenta estas medidas preventivas que te indicamos para evitar cualquier ataque malicioso de phishing.

  1. Implementa la autenticación de dos factores (2FA): si habilitas la autenticación de dos factores en las cuentas de usuario, añades una capa adicional de seguridad que dificulta el acceso no autorizado, incluso si el nombre de usuario y la contraseña de inicio de sesión se ven comprometidas.
  2. Actualiza la seguridad de tu sitio web: es importante que mantengas actualizado el software y las aplicaciones de tu sitio web para protegerte contra posibles amenazas de seguridad.
  3. Programa copias de seguridad: al hacer backups regularmente en tu plataforma, puedes volver a una copia anterior de tu web siempre que lo necesites. En dinahosting cuentas con backpus diarios gratuítos en servicios administrados.
  4. Configura filtros de correo electrónico: si utilizas filtros de correo electrónico para bloquear remitentes maliciosos, reduces mucho el riesgo de que te engañen.
  5. Monitoriza la actividad del sitio web: emplea herramientas de analítica y monitoreo de actividad para detectar cualquier actividad sospechosa. En el Panel de Control de dinahosting cuentas con un detector de malware para analizar tu sitio en busca de cualquier infección.
  6. Proporciona un soporte confiable: establecer canales de comunicación seguros y confiables para tus clientes facilitará que te avisen en caso de que estén suplantando la identidad de tu marca, y que tú les puedas dar una respuesta rápida.

Todas estas prácticas van a protegerte del riesgo de caer en un phishing y, seguramente, de muchas otras amenazas online. Lo cierto es que, como propietario de un ecommerce, tienes la responsabilidad de proteger también a tus clientes, preservar su información confidencial y garantizar la seguridad de sus transacciones online.

La consolidación y el avance de las amenazas online

A medida que la tecnología continúa avanzando, las tácticas de phishing que llevan a cabo los ciberdelincuentes son cada vez mejores y están más trabajadas. Sin ir más lejos, el phishing por medio de aplicaciones móviles y el uso de inteligencia artificial para crear contenido convincente está ya a la orden del día. Sin embargo, al ser consciente de sus riesgos y al adoptar prácticas de seguridad que sean sólidas, puedes proteger cualquier tipo de información que manejes.

Si estás pensando en crear una tienda online, elige una proveedora de alojamiento de confianza. Además, en dinahosting dispones de planes optimizados para los gestores más populares: WordPress con WooCommerce y PrestaShop.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Banner-extradigital-noviembre-300x600-3
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos