Pikolinos mide las emociones de sus clientes durante la compra

  • Mediante el experimento que están llevando a cabo un grupo de doctores de la UPV a través de Macom (el Máster en Dirección de Marketing)
  • La marca de calzado ilicitana podrá saber cómo se sienten sus clientes y si hay diferencias entre comprar en una tienda grande con zona para niños y cafetería o hacerlo en el pequeño local de Alicante

Pablo Ferreirós, neurocientífico alicantino, lidera el experimento que están llevando a cabo un grupo de doctores de la UPV a través de Macom (el Máster en Dirección de Marketing) para medir las emociones de los clientes al enfrentarse al proceso de compra en dos tiendas de Pikolinos en Alicante.

A través de un electro en la cabeza, unas gafas con cámara para seguir el movimiento de nuestros ojos y unos sensores en los dedos índice y anular de la mano izquierda, tres científicos hacen el recorrido con los clientes. Al entrar en la tienda, la dependienta los recibe, se pone a su disposición y les indica las zonas de la tienda donde están los zapatos de hombre. Pasean, miran, cogen productos, los devuelven… al finalizar el recorrido, realizan una compra en el mostrador. El proceso finaliza estrechando la mano del empleado después de que les entregue una caja con sus zapatos y tecleen el PIN de la tarjeta en el datáfono.

Durante todo el recorrido (unos diez minutos), el equipo de Macom ha registrado la encefalografía, que se traduce en seis emociones básicas (felicidad, atención, estrés…). Las cámaras, calibradas con las pupilas antes de empezar, han mostrado en todo momento aquellos puntos donde se posaban los ojos. Y los sensores de la mano han registrado la respuesta galvánica de la piel.

Con todos los datos que recoge el experimento, los científicos elaborarán un informe para Pikolinos, con el que la conocida marca de calzado ilicitana podrá saber cómo se sienten sus clientes cuando pasan por sus tiendas, y las diferencias que hay (si las hay) entre comprar en Torrellano, en su sede, en una tienda mucho más grande con zona para niños y cafetería, o hacerlo en el pequeño local de Alicante. En resumen, se trata de aplicar el neuromarketing pero con datos de campo.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.