Previa a la huelga del 22-23 de diciembre, la Plataforma en Defensa RTVA ha convocado a la sociedad civil. Más de 100 profesionales han acudido in situ.

La plataforma en defensa de la RTVA toma fuerza

La lluvia fina que caía a media mañana en la sede de Canal Sur en San Juan de Aznalfarache suena a buena metáfora. Es que poco a poco parece estar calando las reivindicaciones de la plataforma en defensa de la RTVA, que ha congregado a más de un centenar de profesionales, partidos políticos y miembros de la sociedad civil.

La marea crece. Y lo hace sumando adeptos: más de 100 entidades, miles de personas que han firmado un manifiesto en Change.org, además de los profesionales que están dando la cara, el puño y la letra en la firma de un comunicado para que cese los recortes presupuestarios, se blinde el servicio público y se garantice el pluralismo.

Así, en la convocatoria de hoy, previa a la huelga convocada el 22 y 23 de diciembre, han tomado la voz varios de los integrantes de la plataforma. Más de un centenar de profesionales de la RTVA, la primera en tomar la palabras ha sido la presidenta del Comité Intercentros, Ruth Migronance, quien «ha reivindicado la defensa del empleo y el servicio público», al tiempo que rechazado «cualquier tipo de recorte» para cumplir con el Estatuto de Autonomía.

Asimismo, ha recordado Migronance que no sólo «los recortes» afecta a «las 1.400 familias que trabajan en Canal Sur» sino al todo el sector audiovisual, del cual es el motor histórico». Finalmente, ha recordad que «defender a la RTVA es comprometerse con Andalucía».

Por su parte, desde FACUA han indicado la necesariedad de la Plataforma para que perder derechos básicos de los usuarios como es el «derecho a la información, a la veracidad y a que tengamos conocimientos de los elementos culturales que vértebra nuestra tierra».

También se ha querido sumar a estas reivindicaciones, la Decena de la Facultad de Comunicación de Sevilla. María del Mar Ramírez Alvarado, ha hecho referencia a la necesidad de tener medios de comunicación públicos fortalecidos no solo contribuyen al desarrollo económico, social y cultural sino también son signos de madurez democrática».

Antes de la alocución de las representantes sindicales de UGT y CCOO, Rafael Rodríguez como portavoz de la Plataforma en Defensa de la RTVA, y presidente de la Asociación de la Prensa de Sevilla, ha valorado el «fenómeno de unidad» de todos los profesionales, sindicatos y la sociedad civil.

Para finalizar, indicar que una representación de trabajadores de la CGT RTVA también se han manifestado en las puerta del Parlamento de Andalucía, justo cuando se estaba celebrando la Comisión de Economía en el Hospital de las Cinco Llagas.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.