“La formación a lo largo de la vida laboral es una constante en tu carrera profesional”. Esta es la máxima sobre la que se sustenta la labor de Formación Universitaria en el contexto académico actual. No solo por la actualización de conocimientos sino por la adaptación a un mercado laboral cada vez más exigente y cambiante. Un escenario líquido donde debes elegir y decidirte entre una gran variedad de cursos. Para no fallar, una apuesta segura son los Títulos Propios de Postgrado con acreditación universitaria y la elearning.
La directora académica de Formación Universitaria, Antonia Guerrero insiste en el hecho de que “las empresas mejor valoradas buscan perfiles profesionales especializados con competencias muy específicas”.
Por esta razón, es fundamental según nos indica, conocer las ventajas de cursar un Título Propio de Postgrado con acreditación universitaria. Como los Títulos Propios de Postgrado acreditados por la Universidad Nebrija, a los que la institución académica cuyo departamento Guerrero dirige, otorga su reconocimiento y prestigio.
Cuando un alumno pregunta por los detalles de este tipo de postgrados, señala Antonia Guerrero, se interesan especialmente por la plantilla de docentes expertos en activo de gran expertise profesional; característica que facilita el estudio de casos prácticos y aporta a los alumnos un valor diferencial.
Además, los contenidos de este tipo de Postgrados, se ajustan más a lo que las empresas demandan en cada momento, puesto que tal y como señala la directora Académica de Formación Universitaria “sus programas son muy flexibles y pueden permitirse el lujo de variar en función de las demandas del mercado”.
Categorías
Dentro de los títulos propios de posgrado existen tres categorías: máster, especialista universitario y experto universitario.
- Máster: tienen una carga lectiva de entre 60 créditos ECTS y 1.500 horas, y es necesaria la realización y defensa de un Trabajo de Fin de Máster.
- Especialista: Son similares al título de experto, pero se diferencia en la carga lectiva. En este caso se compone de 40 créditos ECTS y 1.000 horas lectivas.
- Experto: La carga lectiva será de entre 29 créditos ECTS, y 725 horas lectivas. En este tipo de títulos, no es necesario realizar un trabajo final para obtener el título de experto universitario.
La última característica y no menos importante que desde la institución académica insisten en valorar, es “la facilidad de acceso a este tipo de programas mediante plataformas elarning y no necesariamente sujetos a los mismos requisitos y plazos de matriculación”.