Portugal triunfa en los Premios Quirino de la animación

  • Las producciones de este país obtienen cuatro de los nueve galardones de esta iniciativa creada para promover la animación iberoamericana
  • Junto a ellas, también fueron distinguidos trabajos de España y Argentina

La animación portuguesa fue protagonista en la sexta edición de los Premios Quirino tras obtener cuatro de los nueve galardones de esta iniciativa creada para promover la animación iberoamericana. El largometraje Nayola y los cortometrajes O Homem do Lixo, Ice Merchants y Garrano fueron las obras lusas reconocidas en una edición en la que también se rindió homenaje al centenario de la animación de dicho país.

Junto a ellas, también fueron distinguidos trabajos de España y Argentina. Con el patrocinio principal del Cabildo de Tenerife, la gala de entrega de premios se celebró este 13 de mayo en el Teatro Leal de San Cristóbal de La Laguna, Tenerife, y fue retransmitida online para todo el mundo.

Nayola, del director portugués José Miguel Ribeiro, fue elegido Mejor Largometraje. Esta producción de Praça Filmes narra la historia de tres generaciones de mujeres angoleñas marcadas por la extensa guerra civil que sufrió el país a finales del siglo pasado. Estrenado en la competencia oficial del Festival de Annecy en 2022 y reconocido internacionalmente en una docena de certámenes, el primer largometraje de Ribeiro es una adaptación de la obra teatral “A Caixa Preta” de José Eduardo Agualusa y Mia Couto.

Series y otros premios

Por su parte, el premio a la Mejor Serie recayó en la española Jasmine & Jambo de Silvia Cortés, que busca explicar conceptos y géneros musicales al público preescolar a través de las aventuras de dos amigos apasionados por la música.

Reconocido como Mejor CortoO Homem do Lixo de Laura Gonçalves es una producción de Bando à Parte que refleja la poesía, la nostalgia y el sello autoral que caracteriza a la animación portuguesa de las últimas décadas.

En la categoría Mejor Cortometraje de Escuela de Animación, el premio fue para Chimborazo, dirigido por la ecuatoriana Keila Cepeda y producido por la UPV Universitat Politècnica de València.

En cuanto a la Mejor Obra de Encargo, el trofeo fue para la argentina Este perro está raro, de Facundo Quiroga, Juan Nadalino y Sebastián García, mientras que Endling – Extinction Is Forever, de la española Herobeat Studios, recogió el galardón a Mejor Animación de Videojuego.

La animación portuguesa también despuntó en las categorías técnicas, tras alzarse con dos de los tres premios. Ice Merchants, de João Gonzalez, obtuvo el premio al Mejor Desarrollo Visual, mientras que Garrano, de David Doutel y Vasco Sá obtuvo el trofeo al Mejor Diseño de Sonido y Música Original.

El palmarés se completó con el cortometraje argentino en stop motion Pasajero, de Juan Pablo Zaramella, ganador del premio al Mejor Diseño de Animación.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.