POTE impulsa la visibilidad y la prevención del alzhéimer con la edición del libro "Recetas para el recuerdo"

  • En colaboración con la Federación Alzhéimer Galicia (FAGAL) y el cocinero Yayo Daporta, POTE ha recopilado una docena de recetas tradicionales elaboradas con azafrán en un libro, cuya recaudación se destinará íntegramente a los centros colaboradores
  • Detrás de esta campaña de Responsabilidad Social Corporativa que pretende dar a conocer los beneficios del azafrán para prevenir enfermedades degenerativas, se encuentra la alicantina Gettingbetter como agencia creativa y  Avante como agencia de medios.

Nacida en los años 40 de la mano de Verdú Cantó Saffron Spain (empresa alicantina especializada en el envasado y la comercialización de azafrán desde 1890), POTE es una de las firmas más reconocidas y queridas de nuestro país. Su azafrán, su pimentón y su colorante han sido y son un ingrediente básico en la cocina de muchos hogares (especialmente en Galicia y Asturias) y actualmente se posicionan entre los líderes de su sector. Con el objetivo de devolver a la sociedad el cariño y la confianza depositados en la marca y con el respaldo de recientes estudios realizados por la Universidad de Castilla-La Mancha en torno al azafrán, POTE pone en marcha una campaña de Responsabilidad Social Corporativa bajo el nombre «Recetas para el recuerdo», con la que pretende dar a conocer los beneficios de esta valiosa especia en la prevención y ralentización de las enfermedades neurodegenerativas, además de aportar visibilidad a la enfermedad de Alzhéimer. La agencia responsable de la idea creativa de esta campaña, es la alicantina GettingBetter que ha contado con la colaboración de Avante como agencia de medios.

El uso del azafrán con fines terapéuticos se remonta al año 2.300 a.C., fecha de la que datan las primeras referencias documentales. Se utilizaba en la medicina tradicional china y en la ayurvédica y aparece como ingrediente en las farmacopeas antiguas, reconocido por sus propiedades para mejorar el estado de ánimo, por su efecto positivo en la digestión y por sus cualidades afrodisíacas. Hoy en día, todas estas virtudes y muchas más están siendo confirmadas por investigaciones científicas que sitúan a sus principales componentes –la crocina, la crocetina y el safranal– como promotores de la salud.

POTE, que colabora activamente junto con la Universidad de Castilla-La Mancha en el estudio de los beneficios del azafrán, se ha inspirado en el episodio de la magdalena de Proust, descrito en la obra ‘En busca del tiempo perdido’ del autor y en el que se muestra la conexión de las áreas cerebrales que procesan los sabores y aromas con aquellas que procesan las reacciones emocionales y la memoria, para crear un recetario muy especial. Recetas para el Recuerdo’ recupera doce platos tradicionales en proceso de olvido o en desuso que han sido seleccionados a partir de los testimonios de doce mujeres con alzhéimer y de sus familiares. Entrevistas en las que cada una ha elegido aquel plato que más ha marcado su vida.

Los beneficios obtenidos de la venta del libro (15 €), en el que también ha colaborado el cocinero gallego Yayo Daporta interpretando y dando forma a las recetas, se destinarán íntegramente a las asociaciones y centros de día de FAGAL (Federación de Asociaciones de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de Galicia) que han participado en el proyecto: AFAPO, AFAMO, AGADEA y AFAL Ferrolterra.

El libro se puede adquirir en  www.recetasparaelrecuerdo.com y Centros de Día colaboradores: AFAPO (Pontevedra), AFAMO (Moaña), AGADEA (Ribeira) y AFAL Ferrolterra (Ferrol).

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.