Euromedia Comunicación se ha alzado con el premio al mejor proyecto del año 2021, en la categoría de Responsabilidad Social Corporativa. Un distintivo que otorga IPRN (International Public Relations Network). Se trata de una de las principales y mayores redes internacionales de agencias de comunicación.
Ha recibido este reconocimiento por la iniciativa #HepCityFree. Un proyecto para la Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España. El objetivo de promover el compromiso de las ciudades para liderar la lucha por la eliminación de la hepatitis C.
El proyecto galardonado es un programa de awareness (concienciación) y public affairs (asuntos públicos) que desciende, en el último peldaño, a la coordinación de actuaciones específicas con colectivos vulnerables, Ahí es más difícil eliminar la hepatitis C y donde las ciudades pueden realizar una mayor contribución debido a su ámbito de sus competencias.
#HepCityFree compitió, en la fase final, con proyectos de Italia, Alemania, Portugal, Polonia, Reino Unido, Estados Unidos, Puerto Rico, Chile, Colombia y Arabia Saudí.
Pionero en Sevilla en el #Hepcityfree
En Sevilla, y como resultado de los compromisos adquiridos con #Hepcityfree, ya se ha diseñado una hoja de ruta para la eliminación de la enfermedad.
Se ha iniciado, en población sin hogar, un programa de cribado pionero con la participación del Ayuntamiento, la Consejería de Salud y diferentes ONGs.
La iniciativa ha logrado, asimismo, el apoyo de la directora general de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS, María Neyra. Ha recabado la atención de la opinión pública y medios nacionales, regionales y locales de toda España. Ha concitado incluso, en los últimos meses, el interés internacional .
La contribución de Euromedia Comunicación a #Hepcityfree, capitaneada por su socia-directora Manuela Hernández, ha comprendido desde la conceptualización del programa hasta la creación de sus elementos de identidad corporativa. Pasando por la elaboración de los compromisos del programa con el adecuado apoyo científico y técnico, así como la relación con los ayuntamientos.
También la creación y coordinación de los equipos de trabajo en cada ciudad, los programas de información a medios y dinamización de redes sociales y la organización de los encuentros para dar visibilidad a la adhesión de las ciudades al programa.
“Este reconocimiento es sin duda un estímulo para seguir avanzando con nuevos logros”,
Doctor Javier García-Samaniego, coordinador de AEHVE, jefe de la Sección de Hepatología del H.U. La Paz y miembro del Ciberedh.
Para Manuela Hernández, socia-directora y responsable de la contribución de Euromedia Comunicación en la iniciativa #Hepcityfree. «es un honor y una gran motivación participar en un programa de estas características, de tanto valor social, y estamos enormemente agradecidos a IPRN por el reconocimiento, a la AEHVE por la confianza que siempre ha depositado en nosotros y también a los laboratorios Abbvie y Gilead, sin cuyo apoyo este Movimiento no se hubiera hecho nunca realidad”, ha expresado