La RSC en la pandemia de HEINEKEN España y sus marcas Cruzcampo, Amstel y Heineken® a la hostelería, han sido reconocido con los Premios Eficacia con el Oro a la Mejor Acción Táctica por el movimiento social #FUERZABAR, que también ha sido finalista del Gran Premio a la Eficacia.
41 anunciantes y 45 agencias han participado en la 22ª edición los Premios Eficacia, un prestigioso certamen convocados por la Asociación Española de Anunciantes (AEA) y organizado con el apoyo de SCOPEN. La balanza entre creatividad y resultados encuentra su máxima expresión en estos premios, que cada año reconocen los trabajos de comunicación más eficaces y que en esta edición ha tenido más en cuenta que nunca su impacto social.
Para ello, valoran los objetivos de comunicación y marketing, las estrategias creativas y de medios, así como los resultados conseguidos a partir del trabajo conjunto de anunciantes y agencias, que en el caso de #FUERZABAR son Ogilvy y MONO Madrid como agencias de publicidad, Dentsu como agencia de medios y Tango como agencia creativa.
Marta García, directora de Marketing de HEINEKEN España
“#FUERZABAR es la prueba de que, trabajando juntas, nuestras marcas pueden hacer mucho por la sociedad; de que somos más que cerveza. Este premio es un reconocimiento a nuestro apoyo a los bares y restaurantes de este país, un sector clave para nuestra compañía y para la economía española, que se ha convertido en un símbolo de nuestra identidad cultural.
#FUERZABAR, mucho más que un hashtag
Hay situaciones en la vida que nos obligan a adaptarnos y seguir aprendiendo. Este es el caso de #FUERZABAR, un movimiento social impulsado por Cruzcampo, Amstel y Heineken®, tres marcas de la familia HEINEKEN España, que nació con un único objetivo: apoyar a la hostelería, uno de los sectores más afectados por la crisis derivada del coronavirus y uno de sus principales canales de venta.
Las marcas de la familia HEINEKEN España pasaron a la acción. Aportó más de 15 millones de cañas de cerveza para ayudar a los bares y restaurantes a estar mejor preparados en su reapertura. Una contribución real que estuvo acompañada en todo momento por una comunicación holística 360º centrada en el barista y en sus consumidores.
Los spots La Primera, de Ogilvy para Cruzcampo -que invitaba a todo el mundo a regresar al lugar donde se tomó su última cerveza, para volver a tomarse la primera-; Cuenta, de Mono Madrid para Amstel -que nos animaba a contar todas las cañas que nos habíamos perdido por el confinamiento, poniendo en valor esos momentos junto a nuestros familiares y amigos-; y Back the Bars de Heineken® -que evoca los buenos recuerdos que cada uno de nosotros tiene asociado a estos lugares de encuentro- son una clara prueba de cómo este movimiento social puso de relevancia el valor emocional que nos aporta disfrutar una buena cerveza.
El siguiente paso fue involucrar en el movimiento a otras empresas, para convertirlo en una plataforma colectiva de apoyo a la hostelería que llegó a reunir a más de 25 marcas líderes -Nestlé, Danone, Central Lechera Asturiana o Red Bull, entre muchas otras- y una aportación de más de 21 millones de productos gratuitos para llenar los almacenes de nuestros bares y restaurantes. Y, cómo no, llegó el momento de hacer que el ciudadano empatizase con la causa, dando visibilidad y mucho apoyo moral a nuestros bares y animando al consumidor a adelantar sus rondas en fuerzabar.es.