- El grupo editorial alega razones económicas para justificar la salida inmediata de la subdirectora y del redactor jefe del diario.
- Dalia Moliné deja la redacción del periódico después de 30 años y Antonio Ibáñez dice adiós a 16 años en la misma
Hace poco más de un año, Prensa Ibérica presentó un expediente de regulación de empleo (ERE) para El Periódico de Aragón, que se cerró con la salida de ocho trabadores. En octubre de 2021, el grupo editorial comunicaba a Adriana Oliveros el final de su relación laboral con la compañía en Aragón. Ahora, Prensa Ibérica ejecuta nuevos despidos fulminantes en la redacción de El Periódico de Aragón. En esta ocasión, y alegando causas económicas (como siempre), los de la subdirectora del diario, Dalia Moliné, y el redactor jefe Antonio Ibáñez, tal y como ha informado él mismo en su cuenta de Twitter.
“Uno de los gerentes de Prensa Ibérica nos ha comunicado hoy al mediodía a una subdirectora con 30 años de servicio y a mí, el despido inmediato de El Periódico de Aragón por, según dicen, razones económicas. Dejo 16 años en los que me entregué plenamente y lo más honestamente que supe”, ha escrito Antonio Ibáñez en su cuenta de Twitter.
Y es que la mayor parte de la carrera profesional de Dalia Moliné ha estado ligada a El Periódico de Aragón, al que llegó en septiembre de 1991. Comenzó trabajando como redactora de sucesos y tribunales y encargándose de la información de Defensa. En 2002, fue nombrada jefa de la sección de Aragón y, desde septiembre de 2018, ha sido subdirectora del rotativo.
Por su parte, Antonio Ibáñez deja la redacción de El Periódico de Aragón después de 16 años de trabajo en la misma. Redactor jefe de la cabecera desde principios de 2020, Ibáñez comenzó su trayectoria periodística en Tiempo en el año 2000 y colaboró en otras revistas del Grupo Zeta desde entonces. Entre 2004 y 2006, fue redactor de La Mañana de Lérida y, desde enero del 2006, trabajaba en El Periódico de Aragón. Gran conocedor de la política regional, en septiembre de 2018, se puso al frente del área de Aragón, junto a Ricardo Barceló, para, a principios de 2020, pasar a ser redactor jefe.