Presentado Arde Lucus 2017

  • Recién Declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, sobresale por ser uno de los festejos más participativos de España.
  • Coca-cola, Riva, Alsa, y Abanca patrocinan estas fiestas junto con Diputación de Lugo y Concello.

Arde LVCVS MMXVII congrega deportes, cultura, actividades, artificios, mucha historia y entretenimiento para toda la familia.  Esta fiesta con 16 años de vida solamente, ha conseguido el Distintivo de Interés Turístico Gallego, y en este año, el de Fiesta de Interés Turístico Nacional. La alcaldesa remite a la alta participación ciudadana ya que 44 asociaciones venidas de diversos puntos europeos, participarán este año en la fiesta Lucense, llenando la programación de eventos desfiles y actividades. No todas son gallegas, hay también de todas las partes de España, y alguna procedente de Rumanía o Italia.
El ayuntamiento de Lugo ve muy positiva la participación de los vecinos, siendo de Lugo 18 de las 44 asociaciones participantes en esta edición. Cuentan además con la involucración de todos los colegios de la zona.
Diseño del cartel
El departamento de Cultura del Concello de Lugo organizó un concurso para el diseño del cartel, que se podía botar en las redes sociales. Según informaron fuentes del departamento, los carteles presentados al concurso tuvieron más de once mil me gusta en Facebook.  El diseño ganador, En llamas, obra del coruñés Simón Aguja Alonso, fue seleccionado por un jurado profesional del que formaron parte los fotógrafos, José Reigosa y Pepe Álvez, y los diseñadores gráficos, Julio César Seijas y Lucía Barrio. El fallo se produjo en la Casa de la Juventud, donde se expondrán los 48 trabajos presentados al concurso convocado por el Ayuntamiento.
El Ayuntamiento de Lugo también ha puesto en marcha el III Concurso de decoración de escaparates y establecimientos en colaboración con la Federación de Comercio de Lugo, para promover entre los establecimientos de la ciudad la decoración con matices romanos y castreños, haciendo más atractivos los locales.
El jurado integrado por un fotógrafo, un decorador y un escaparatista, valorará los materiales empleados, la dificultad del proceso de elaboración, la originalidad, el empleo de elementos de la propia actividad y la ornamentación y la vistosidad del trabajo.
La decoración deberá estar finalizada antes del día 16 de junio, y a partir de esa fecha el jurado procederá a su comprobación, debiendo de permanecer decorados hasta el 2 de julio, último día de estos festejos de recreación histórica.
Esta fiestas se ha convertido en muy poco tiempo en una referencia que transforma por completo a los habitantes de la ciudad, que ya en Abril inicia Lucus Cultural, el programa gratuito y abierto a toda la ciudadanía, con Ciclo de cine Arqueológico, Encuentro de Moda, Vestimenta, Artesanía y Productos de la Época Romana, talleres de confección, desfiles de tropas, o degustación y venta de pan romano, construcciones castreñas… etc.
En Fitur 2017 se presentó un vídeo resumen de lo que estas fiestas aportan al visitante, que se puede ver aquí;

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.