- Canary Islands Film regresa al Festival de Cine para presentar sus novedades y la nueva hornada de películas de cineastas de las islas
Canary Islands Film ha participado en el Festival de Cine de San Sebastián donde dos destacados prouctores españoles han contado su experiencia de rodaje en las islas. Junto a sus vivencias, han hablado de los incentivos fiscales y las múltiples ventajas de las islas en todos los ámbitos.
Además, este organismo ha presentado en el festiva sus novedades en el ámbito audiovisual y la nueva hornada de películas de cineastas de las islas, así como los nuevos platós cine de Gran Canaria.
El encuentro ha contado con la asistencia del director general de Cultura del Gobierno de Canarias, Rubén Pérez, que estará acompañado de parte del equipo técnico de Canary Islands Film, dependiente de esta Institución, así como de Gran Canaria Film Commission, que gestiona el Cabildo insular.
Nuevas producciones
Durante el encuentro se darán a conocer los nuevos títulos del cine canario, con la presencia de sus responsables, algunos ya con cierto recorrido en festivales y otros que verán la luz en los próximos meses.
Estas producciones de sello canario son ‘Gleich’, de Jennifer Castañeda (Nostrana Films), ‘Matadero’, de Santiago Fillol (El Viaje Producciones); ‘Ellos transportan la muerte’, de Samuel M. Delgado y Helena Girón ( El Viaje Producciones); ‘El mapa para tocarte’, de Mercedes Afonso (Lunática Producciones); ‘Rendir los machos’, de David Pantaleón (Volcano Internacional Productions); ‘La Viajante’, de Miguel Mejías (Digital 104); ‘Benito Pérez Buñuel’, de Luis Roca (Marta de Santa Ana); ‘La Hojarasca’, de Macu Machín (El Viaje Producciones) ; ‘ESPACIO: Frontera del conocimiento’, de Eduardo Arrufat (Tenerife Motion Pictures Studios); y ‘Voy a desaparecer’, de Coré Ruiz (Imaco 89).
Los productores españoles que han contado sus experiencias en las islas son Jesús Ulled Nadal, de Cine365 Films, productora de ‘La casa entre los cactus’, ‘Black Beach’, ‘Oro’, ‘El cuaderno de Sara’; y Eduardo Campoy, de Álamo Producciones Audiovisuales, responsables de ‘El mejor verano de mi vida’, ‘La piel en llamas’, y colaborador de Secuoya Studios, productoras de las series ‘Montecristo’ y ‘Zorro’, todas rodadas (o aún en rodaje) en territorio canario y algunas de ellas beneficiarias de descuentos fiscales.
El equipo de Canary Islands Film aprovechará también para hablar de fondos de financiación, nuevos programas y líneas de apoyo.