DonaEducacion

ProFuturo nos recuerda en el Día del Niño que con muy poco podemos hacer mucho

  • El programa de educación digital impulsado por la Fundación Telefónica y Fundación Bancaria “la Caixa” lanza la campaña solidaria #DonaEducación, protagonizada por Nancy, Kim, Aya y Jonathan
  • El acceso a una enseñanza de calidad sigue siendo un objetivo pendiente para casi 400 millones de niños en todo el mundo, según la UNESCO

¿Sabías que con muy poco, podemos hacer mucho? Con ese objetivo ha nacido la campaña de microdonativos lanzada por ProFuturo #DonaEducación, una iniciativa de Fundación Telefónica y Fundación Bancaria La Caixa, que permitirá seguir trabajando por mejorar las oportunidades de más niños y niñas en todo el mundo, paliando la brecha del acceso a la tecnología digital en zonas de desplazados, en situación de refugio y otras situaciones de vulnerabilidad. Desde el proyecto, coincidiendo con el Día Universal del Niño –que se celebra cada 20 de noviembre-, se incide en su apuesta por la formación como una herramienta fundamental de transformación social para niños y niñas de los entornos más vulnerables a través de esta campaña solidaria.

Y es que con muy poco se puede realizar el sueño de niños como Nancy, Kim, Aya y Jonathan, protagonistas de la campaña,  cuyas historias inspiran a los responsables del proyecto a seguir trabajando en su compromiso con la educación. Ellos y millones de niños más en África Subsahariana, Asia y Latinoamérica están recibiendo una educación digital de calidad gracias a ProFuturo. “El proyecto de microdonativos es tan ambicioso como los sueños de esos niños: nuestro objetivo es trabajar con ellos, para que sigan soñando gracias a la educación”, señalan los responsables del proyecto.

”Sabemos que cualquier niña o niño, al margen de su origen,  tiene un sueño que desea alcanzar cuando sea mayor. El programa ProFuturo trabaja en esa dirección y permite que entre todos construyamos un mundo mejor y más justo”, explican. Con este objetivo, ProFuturo aspira a convertirse en un referente de la transformación e innovación educativa mejorando la formación de los docentes y el aprendizaje de millones de niños a través de la tecnología, promoción de experiencias de aprendizaje digitales, fomentando el trabajo colaborativo,  la evaluación continua, así como la utilización de herramientas de monitorización y medición de impacto.

Porque, según la UNESCO, el acceso a una enseñanza de calidad sigue siendo un objetivo pendiente para casi 400 millones de niños y niñas en todo el mundo. A  menos que se amplíe el acceso, la tecnología digital puede crear nuevas brechas que impidan que los niños alcancen todo su potencial. Contra esta brecha educativa y digital centra  sus esfuerzos ProFuturo en 23 países de África Subsahariana, Asia y Latinoamérica desde julio de 2016. El objetivo,  hasta final de año es llegar a 28 países y beneficiar a más de 7 millones de niños que estarán usando herramientas y recursos digitales para enriquecer su aprendizaje.

La propuesta educativa de ProFuturo tiene como sellos de identidad la calidad, la sostenibilidad a lo largo del tiempo y el acceso desde todos los rincones, ya sean zonas rurales, remotas o en situación de conflicto o crisis humanitaria. Para lograrlo, su solución de educación se modula y se adapta a cualquier entorno y contexto, disponga o no de conectividad. Sus recursos digitales están disponibles en español, francés, inglés y portugués, las lenguas oficiales donde está presente el programa. Todo ello con el objetivo de proporcionar la mejor educación a 10 millones de niños, que actualmente están en riesgo de exclusión social, en 2020.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.