- Aragón TV, Aragón Radio y Aragón Cultura ofrecerán una parrilla especial para compartir y celebrar con los espectadores y oyentes un 23 de abril marcado por el confinamiento.
La comunidad vivirá este 23 de abril un Día de Aragón, marcado por el confinamiento. Y para celebrar esta fecha tan especial, aunque sea desde casa, la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV), a través de Aragón TV, Aragón Radio y Aragón Cultura, ofrecerá una programación especial. Así, junto a la retransmisión del acto institucional del 23 de abril, las parrillas de programación se llenarán de historia, libros y música.
La primera de las citas llega este miércoles 22 de abril, víspera del Día de la Comunidad, con la emisión de la habitual entrevista al presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, con motivo del Día de Aragón. La directora de Aragón TV, Carmen Ruiz Fleta, conversará con el presidente Lambán sobre la incierta situación que vive Aragón y el resto de España y del mundo como consecuencia de la actual pandemia. La entrevista se emite a las 21 horas.
Estreno del documental ‘Somos’
La programación especial del día de San Jorge contará con el estreno del largometraje documental Somos (21.30 horas), que ahonda en la esencia del ser aragonés. Además, ofrecerá un especial Otro punto de vista, a partir de las 17.15, que realizará conexiones con algunos de los aragoneses más relevantes del panorama social y cultural del momento: la cantante Eva Amaral, el director de cine Nacho García Velilla o la actriz Megan Montaner.
A las 19:30 horas se conectará en directo con el Acto institucional del Día de Aragón, que se va a desarrollar en las Cortes de Aragón con una reducida representación de los grupos parlamentarios e instituciones aragonesas.
La propuesta se complementará con las películas El reino de los cielos (rodada en parte en el Castillo de Loarre)y Villaviciosa de al lado, el documental sobre la historia de Aragón Sangre real (12.10 horas) y la música y baile con raíces de Yo joteo en casa. A partir de las 13.05 horas y durante una hora, los espectadores disfrutarán con las actuaciones de Nacho del Río, Beatriz Bernad, Roberto Ciria, Vicente Olivares, Irene Alcoba o Javier Badules, entre otros.
La cadena celebra el Día de Aragón el jueves a partir de las 08:30 de la mañana con un bloque dedicado a los más pequeños con la película Blinky Bill, el koala 91, Érase una vez…los inventores y los dibujos animados La historia de Aragón, del director Jorge Gastón.
Una programación cercana y participativa en Aragón Radio
Aragón Radio ofrecerá una programación abierta, cercana y participativa en la que los oyentes tendrán un gran protagonismo. El día arrancará con una sonrisa gracias al programa de humor Tempraneros. A continuación, Despierta Aragón pulsará cómo viven este inusual Día de Aragón diferentes personalidades de la vida social y cultural de la comunidad. Además, Javier de Sola conversará en directo con el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán.
A lo largo de la mañana, Paco Doblas recorrerá las comarcas aragonesas a través de los oyentes, de sus historias y de solidaridad en esta situación excepcional. Además, el programa lanzará un video a través de sus redes sociales con las imágenes de lo que los aragoneses ven desde sus ventanas.
Javier Vázquez recorrerá a través de las ondas diferentes localidades aragonesas en las que este día se desarrollan diferentes iniciativas festivas y solidarias. Además, abordará la campaña ‘Apoya a tu librería’ y con el experto en tradición oral, José Antonio Adel, repasaran curiosidades en torno a la leyenda de San Jorge, Escúchate hará protagonistas a varios aragoneses que viven fuera de España y convertirá el programa en un puente de comunicación con su tierra y sus familias.
Tras la transmisión en directo del acto institucional desde las Cortes de Aragón, a partir de las 20:30 horas. comienza una noche dedicada a la historia y la cultura aragonesa, con el estreno del reportaje documental especial ‘San Jorge y Aragón’, realizado por Rafa Moyano, en el que se rastrean los orígenes de los símbolos de Aragón. Le seguirá un especial del programa Historia de Aragón y la redifusión de la ficción sonora El batallador. Cerrará la jornada La Ronda de Boltaña con el concierto organizado por Aragón Radio durante las fiestas del Pilar.
Actividades virtuales en Aragón Cultura
Aragón Cultura celebra este peculiar Día del Libro sumándose a la actividad virtual que organizan editores, libreros, autores e instituciones aragonesas. A través de la web y en directo, se podrán seguir mediante video streaming los encuentros virtuales con autores, cuentacuentos y dramatizaciones previstas desde las once de la mañana y en las que participan autores aragoneses como Vera Galindo, Sergio del Molino, Óscar Sanz, Margarita Barbáchano o Chesús Yuste, así como Lecturas dramatizadas desde el Teatro de las Esquinas y un cuento de Buenas noches de Títeres sin cabeza.
La Jota estará presente más que nunca en Aragón Cultura en este día de San Jorge, aunque cambia su horario habitual y pasa a emitirse a las 11:30. En esta ocasión con una edición especial del festival Yo joteo en casa.
Entre los especiales que la web ofrecerá este Día de Aragón, destacan lecturas de textos literarios por parte de autores aragoneses, un portal especial a contenidos sobre historia de la comunidad y conciertos de músicos aragoneses grabados en directo.