proximity-conferencia-episcopal

Proximity comienza a trabajar para la Conferencia Episcopal

  • La agencia, que ha sido seleccionada tras un concurso celebrado entre varias candidatas, desarrollará la estrategia de comunicación y creatividad de sus dos principales campañas.
  • Tras la campaña “Abrazos”, hace unos días lanzaba “Xtantos”, una nueva acción para la declaración de la renta

Proximity ha sido la agencia seleccionada por la Conferencia Episcopal, tras un concurso celebrado entre varias candidatas, para el desarrollo de la estrategia de comunicación y creatividad de sus dos principales campañas: “Xtantos” (su campaña anual destinada a la declaración de la Renta) y la campaña de Iglesia Diocesana.

El primer trabajo de la agencia para la Conferencia Episcopal ha sido “Abrazos”. Ante una situación de crisis tan amarga como han sido estos días de pandemia causada por el Covid 19, se ha creado una campaña con el objetivo de arrojar algo de luz sobre lo que la Iglesia estaba haciendo en medio de tanto sufrimiento.

Con un tono cercano y positivo se ha pretendido lanzar un mensaje esperanzador “Ten fe, los abrazos volverán”, y mientras tanto, la Iglesia sigue realizando su labor con los más necesitados. Además, en paralelo, se ha ido comunicando la ayuda que la Iglesia desempeña en cada una de sus diócesis y que se puede consultar en iglesiasolidaria.es. Esta campaña se ha lanzado en televisión con difusión en radio, digital y redes sociales y sigue activa, a día de hoy en YouTube.

Nueva acción para la campaña de la Renta

A finales de la pasada semana, la Conferencia Episcopal lanzaba en paralelo, junto a Proximity, la campaña “Sumando X logramos un mundo mejor” para la campaña de la Renta. Desde el año 2007, la Conferencia Episcopal realiza campañas de comunicación dirigidas a los ciudadanos durante el período de presentación de la Declaración de la Renta. En ellas se pretende informar, destacar y dar visibilidad a la inmensa labor de la Iglesia para que con ello el ciudadano decida si marcar o no la “x” en la casilla de su declaración, ya que su aportación servirá para ayudar en su labor.

Pero el desconocimiento de la sociedad española sobre la labor de la Iglesia ha sido el punto de partida de la campaña de este año. En ella se sacarán al frente esos datos que casi nadie conoce y que muestran claramente la dimensión de todos los servicios que esta entidad ofrece a diferentes colectivos en situación de necesidad. El objetivo será mostrar con la máxima transparencia, lo que hace la Iglesia con el dinero recaudado a través de la marcación de esa casilla que realiza cada contribuyente. La Iglesia presenta cada año su Memoria de actividades en la que se refleja todo lo que la Iglesia hace y también se da cuenta de a qué se destina el dinero y de cómo se distribuye.

Cuatro millones de personas de personas atendidas

Datos como que “más de 4 millones de personas son atendidas en solo un año”, “más de 23.000 mujeres son ayudadas en nuestros centros” o que “hay más de 17.000 sacerdotes al servicio de todos” son los verdaderos protagonistas de esta campaña, para que la gente pueda comprobar a qué se destina su donación.

Las piezas visuales están centradas en las personas receptoras de esa ayuda. La campaña lanza mensajes en un tono positivo, actual y moderno con la intención de llegar al máximo número de personas posibles utilizando unos datos realistas y transparentes que dan visibilidad al concepto y claim de la campaña: “Sumando X logramos un mundo mejor”.

La campaña Xtantos tiene un spot de televisión, cuñas de radio, gráficas, campaña digital y de redes sociales. Y está ya activa hasta el 30 de junio.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.