¿Pueden las instituciones aragonesas elegir la mejor propuesta creativa en un concurso?

  • Profesionales del sector de la publicidad de la comunidad autónoma critican la redacción de las condiciones de estas iniciativas y la falta de un jurado experto a la hora de valorar las ofertas 
  • Las agencias demandan que se ponderen aspectos como la profesionalidad y el trabajo realizado

Algunas agencias de publicidad aragonesas han alzado la voz por la dinámica de las Administraciones Públicas en la convocatoria de concursos en este sector (un clamor que no es único en la comunidad autónoma y que se ha oído en otras). Y es que, a la vista de los pliegos de los mismos o de quién decide sobre su adjudicación, las compañías publicitarias critican el poco valor que se da, por parte de la Administración, al trabajo que realizan estos profesionales en los concursos.

Así, una de las primeras cuestiones que critican desde el sector publicitario son los briefing que facilitan, en general, las Administraciones Públicas a las agencias. “El briefing es el documento del que debe partir cualquier campaña. Sin embargo, en algunos concursos públicos nos hemos encontrado con que éste no es ni bueno ni claro ni conciso ni completo y se omiten elementos fundamentales. Con lo cual, esto hace que se parta de una situación incorrecta y, por tanto, no se plantee la campaña en la dirección idónea”, critican desde el sector publicitario aragonés, que también se refiere a la redacción de los pliegos.

“Porque, ¿quién hace las bases de estos concursos? ¿Profesionales de la publicidad o un técnico que no tiene por qué saber la particularidad de esta actividad y hoy redacta una base para un concurso creativo y mañana, otra para uno de carreteras?”, añaden. En este sentido, desde las agencias creativas aragonesas aseguran echar de menos “poder estar ahí, ayudando y asesorando a las Administraciones a la hora de desarrollar los pliegos de un concurso para que sea justo en todos los ámbitos y ponga en valor nuestro trabajo”.

Criterios de evalución que priorizan lo económico

Y es que, además, han mostrado su preocupación ante los criterios de evaluación que se establecen para la adjudicación de los concursos publicitarios. “Recogen que se considerará el diseño, el claim, la creatividad,…, pero también puntúa el descuento que ofreces.  Así que, en conjunto, a la hora de adjudicar un contrato, criterios como la profesionalidad y el trabajo, pueden quedar en segundo plano”, denuncian desde el sector.

En este contexto y para dar valor al trabajo y profesionalidad del sector de la publicidad en Aragón, estos profesionales abogan por que entre los criterios que rigen la adjudicación de estos concursos públicos se ponderen aspectos como la calidad, la innovación y la creatividad y que dejen de basarse en criterios puramente económicos. De la misma manera, desde el sector se critica no saber quién va a visar su trabajo en dichos concursos, “no saber quién ejercerá de jurado, si son profesionales de la Publicidad o no, algo que debería ser fundamental. Imagino que para elegir la mejor propuesta a la hora de hacer una obra civil contarán con un equipo de ingenieros que estudie cada una de las ofertas y elija la más adecuada. ¿Por qué en el caso de la publicidad no pasa lo mismo?”, se preguntan.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.