- La consultora de comunicación, marca, relaciones públicas y reputación reunió a más de 200 invitados en la primera entrega de sus galardones.
- En el acto, presentado por la periodista Olga Viza, se reconoció el trabajo de María Benjumea, José Ignacio Gorigolzarri, José Vicente de los Mozos, Miguel Ángel Gil Marín y Gerardo Gutiérrez.
PUENTIA, la consultora española de comunicación, marca, relaciones públicas y reputación celebró, hace unos días, la primera gala de entrega de sus Reconocimientos ‘con Marca Propia’. Fue en un acto presentado por la periodista Olga Viza y en el que se reconoció el trabajo de la presidenta de Spain Startup y South Summit, María Benjumea; también del presidente de CaixaBank, José Ignacio Gorigolzarri; del presidente de Renault España, Anfac y el comité ejecutivo de IFEMA, José Vicente de los Mozos; el consejero delegado del Club Atlético de Madrid, Miguel Ángel Gil Marín y en el empresario Gerardo Gutiérrez, presidente de Gutinver y vicepresidente del Patronato de la Fundación Gadea por la Ciencia.
En el transcurso del acto, el CEO y fundador de PUENTIA, Eduardo Álvarez, repasó los hitos de la consultora durante su primer año de actividad. Asimismo, destacó que en PUENTIA “no somos de sermones, sabemos que vale más un kilo de hacer que una tonelada de decir; realizamos las preguntas que otros prefieren no hacer y tratamos de responderlas dedicando mucho tiempo a reflexionar y a resolver dudas observando el detalle con minuciosidad para ver lo que otros no ven”. En PUENTIA, prosiguió su fundador, “actuamos por vocación y cultivamos la reputación, sabedores de que la reputación precede a todo lo que le ocurre a uno en la vida; defendemos que los afectos generan proyecto y que los valores siempre deben ir por delante y nunca quedarse por el camino”; En definitiva, añadió, “en Puentia levantamos puentes entre lo que es hoy y lo que está llegando para ser mañana”.

El agradecimiento de los premiados
Cada uno de los galardonados tuvo, también, palabras de agradecimiento por un reconocimiento «que pondera sus valores humanos y su exitosa trayectoria profesional». A ese respecto, José Vicente de los Mozos resaltó que “se hace necesario crear puentes que permitan a la sociedad avanzar hacia el futuro con armonía y en concordia”. Las generaciones futuras, añadió, “nos necesitan hoy unidos, con puentes y sin muros”.
El consejero delegado del Atlético de Madrid, Miguel Ángel Gil, reconoció su emoción por tener la oportunidad de recoger en su ciudad un premio que reconoce el esfuerzo y la entrega, “valores que, junto al trabajo en equipo, forman parte del ADN del Atleti y han hecho posible que cada año nos situemos entre los mejores clubes del mundo y que la marca Atlético de Madrid cada vez tenga un mayor prestigio, un mayor valor”. El CEO del campeón de Liga subrayó que este reconocimiento tiene un significado muy especial “por ser la primera edición y por poder compartirlo con personas que rebosan talento y humanidad”.
Dos de los galardonados, María Benjumea y José Ignacio Goirigolzarri, no pudieron acudir finalmente a recoger el reconocimiento. Sin embargo, sus testimonios de agradecimiento sí pudieron escucharse durante el acto. Benjumea calificó el premio de “inmenso privilegio y honor”, y elogió la apuesta de PUENTIA “por algo que para nosotros es una convición total, el espíritu emprendedor y la innovación como claves para generar nuevos proyectos y apoyar a la sociedad”. A la vez, señaló a la comunicación como un elemento “trascendental para obtener resultados positivos”.
Para José Ignacio Goirigolzarri, ser distinguido con el Premio Puentia remarca “la importancia de la confianza y la reputación”. El presidente de CaixaBank puso también en valor la labor de los empleados de la entidad; “son los que crean confianza y reputación con los clientes” dijo, y quiso compartir con ellos la distinción.
Sorpresas, humor y solidaridad
La gala reservó varias sorpresas para los presentes. La más emotiva, el inesperado premio especial que recibió el empresario leonés Gerardo Gutiérrez. Sorprendido y emocionado, recogió su reconocimiento en medio de una sonora ovación.
El acto tomó también tintes solidarios con la presencia sobre el escenario de los jóvenes intérpretes de la Fundación Acción por la Música; se trata de un proyecto “que crea orquestas y coros comunitarios como espacios de inclusión, superación y desarrollo personal”; así lo explicó su fundadora, María Guerrero, y que en 2020 recibió el Premio Emilio Castelar a la defensa de las libertades y el progreso.
El humor se hizo un hueco en esta primera edición de los Reconocimientos ‘Con Marca Propia’ gracias a Dani Delacámara. El humorista fue el encargado de llevar la carcajada al patio de butacas utilizando los puentes como principal argumento.
Al evento han acudido 240 personalidades de la empresa, la economía y la política española.