- La marca de comida para animales y la empresa de transporte facilitan, a través de un convenio, el viaje de los perros de hasta 40 kg en los trenes.
Purina y RENFE han firmado un acuerdo de colaboración denominado ‘Proyecto Mascota Grande‘. La finalidad es que los perros de más de 10 kg puedan viajar en los trenes de la compañía. Dicho acuerdo incluye, además, la posibilidad de viajar en plazas especiales en una selección de trenes AVE directos y semidirectos del Corredor Nordeste en la línea Madrid-Barcelona.
Esta iniciativa se establece en un marco de colaboración para facilitar los viajes con mascotas a los pasajeros de los trenes previamente mencionados. Una demanda cada vez más requerida por quienes hacen uso de este transporte y que la compañía ha sabido escuchar y responder a esta necesidad, gracias a la colaboración con Purina.
Quien desee adquirir un billete de este tipo deberá indicarlo en el proceso de compra; allí, a su vez, tendrá que indicar las características de su mascota para que la plataforma confirme que es elegible del billete solicitado.
Guías formativas para RENFE
El apoyo de Purina en esta acción incluye facilitar información a RENFE sobre la materia para adaptar los vagones y convertirlos en aptos para las mascotas.
Y lo hacen a través de unas guías revisadas y actualizadas con argumentarios y preguntas del personal, así como obligaciones y recomendaciones para propietarios de mascotas. Todo ello poniendo en el centro el bienestar del animal y resto de viajeros del vagón. Y es que el principal objetivo es que todos, los que viajen con animales y los que no, se sientan en un lugar cómodo y seguro.
El piloto del ‘Proyecto Mascota Grande’ se activará el 13 de septiembre. A partir de entonces, los pasajeros podrán hacer efectivos los viajes con sus mascotas. Se permitirá un perro «grande» por viajero, con un máximo de dos perros por tren, en un solo coche y siempre en un espacio fijo de dos plazas determinadas. Una vez finalizado el piloto, que durará tres meses, se analizará y se evaluará el desempeño del mismo para decidir si se amplía el número y tamaño de los animales.