-
Avante Medios, Maxus, Mediacom, Mindshare, MEC, Carat, UM, Initiative, Persuade Comunicación, Media Sapiens, Equmedia, Adsolut, Somos R y Media Diamond son las adjudicatarias de la cuenta del Estado
-
Se encargarán de la compra de espacios en medios de comunicación y demás soportes para la difusión de campañas de publicidad institucional por un total de 77 millones de euros para los próximos tres años
El Ministerio de Hacienda ha adjudicado la cuenta de medios de las campañas institucionales del Estado. Y lo ha hecho a 14 agencias, que serán las encargadas de gestionar la compra de espacios en medios de comunicacion y demás soportes para la difusión de las acciones del Administración central los próximos tres años: Avante Medios, Maxus, Mediacom, Mindshare, MEC, Carat, UM, Initiative, Persuade Comunicación, Media Sapiens, Equmedia, Adsolut, Somos R y Media Diamond.
El valor estimado del contrato -que incluye campañas tan relevantes como las de la Dirección General de Tráfico (DGT), ahorro energético o las de la Agencia Tributaria- asciende a 77 millones de euros.
En los pliegos del concurso público se especificaba que podían ser como máximo 10 las agencias de medios adjudicatarias (el doble que en el anterior). Sin embargo, en las bases también se añadía que si había firmas que pertenecían a un mismo grupo, entonces contarían como una sola. Como hay cuatro compañías del grupo WPP y otras dos de IPG, finalmente son 14 las que se han hecho con el concurso.
De estas 14 agencias, tres ya formaron parte del anterior acuerdo marco (Carat, Media Sapiens y Persuade Comunicación), que estará vigente cuatro meses más. En este contexto, sorprende el hecho de que no se presentaran al concurso ninguna agencia de Publicis, Havas, ni Omnicom, que son tres de los grupos publicitarios más grandes del mundo y con una presencia muy importante en España.