- La periodista, que cuenta con una dilatada trayectoria en la televisión, ha sido una de las colaboradoras más polémicas de la prensa del corazón.
- En la actualidad, ha dejado el mundo de la televisión a un lado y se centra en su faceta de escritora
María del Carmen Marchante Barrobés nació en Tortosa (Tarragona) en 1946. Karmele es periodista, una de las primeras feministas de este país y cuenta con una amplia trayectoria alrededor de la prensa del corazón. Antes de conocer qué fue de Karmele Marchante, tenéis que saber que María del Carmen nació en el seno de una familia acomodada de Barcelona que había pertenecido al Auxilio Social de Falange. Estudió en la Universidad de Navarra y en la Escuela Oficial de Periodismo de Barcelona y que, más tarde, se trasladó a los países escandinavos, ya que se casó con un lingüista islandés.
Su matrimonio duró tres años y regresó a Barcelona para fundar el grupo LAMAR (Lucha Antipatriarcal de Mujeres Antiautoritarias y Revolucionarias). Esta inquietud ha acompañado a Karmele Marchante toda la vida. De hecho, en 1994 fundó el grupo «El Club de las 25» que reunía a mujeres de diferentes sectores para la lucha activa en el feminismo.
En 1984, comenzó su andadura televisiva en Madrid, en programas como “Informe Semanal” o “La Tarde”. A finales de los ochenta, se incorporó a Grupo Zeta, donde trabajó en varios semanarios del grupo durante diez años. En esa época, compaginó el periodismo escrito con el programa ‘Protagonistas’ de Luis del Olmo en COPE (1988), sustituyendo al recientemente fallecido Jesús Mariñas.
Tertuliana del ‘corazón’
También formó parte de varios programas de televisión como ‘Las noticias del corazón’, de la entonces recién fundada Antena 3, o de ‘La noche se mueve’ (1993), del Gran Wyoming en Telemadrid. Karmele Marchante también participó en ‘La máquina de la verdad’, de Julián Lago en Telecinco, o en ‘Día a día’ de Maria Teresa Campos en TVE1 y Telecinco.
Es en 1997 cuando llega a ‘Tómbola’. Allí, Karmele alcanzó cuotas impensables de popularidad durante los siete años que ocupó la silla en el programa producido y emitido por Canal Nou. Se trataba de un formato novedoso en el que varios periodistas entrevistaban a personajes del corazón. Posteriormente, se emitiría en todas las cadenas.
Tras la cancelación de ‘Tómbola’, Marchante continuó su trayectoria en cadenas de ámbito nacional. Colaboró en programas como ‘Como la Vida’; ‘TNT’, de Jordi González, o ‘A tu lado’, con Emma García. Incluso llegó a participar en la edición de 2008 de ‘Supervivientes’. Para lo amantes de este reality fue el año en el que ganó Miriam Sánchez, carne de cañón de esta sección.
En 2009, Karmele Marchante comienza a colaborar con ‘Sálvame’. De la mano de Jorge Javier se “desata”. Se inscribe en el Festival de Eurovisión bajo el nombre artístico de Pop Star Queen (fue rechazada por RTVE al imcumplir el reglamento de Unión Europea de Radiodifusión) y comienza a enarbolar la bandera de las personas transexuales hasta el punto de ser la pregonera del Orgullo Gay de Madrid allá por el 2010.
Adiós a ‘Sálvame’
Seguro que hay más de uno que se pregunta qué fue de Karmele Marchante después de dejar ‘Sálvame’, algo que hizo en 2016. En ese momento afirmó que se sentía «humillada, vejada, insultada y maltratada» por el equipo del programa y su dirección, entre otras cosas por sus posiciones como feminista y tesis independentistas. Llegó a declarar que haber trabajado en la prensa del corazón había sido el error más grande de su vida.
«Ya no sé cómo explicar que NO VUELVO A ESE PROGRAMA INFAME. Están utilizando mi imagen para mentir y confundir, lo único que hacen bien, y vender humo. NO ES NO. Cuando me fui de esa pocilga nauseabunda dije que JAMÁS VOLVERÍA. Y así es. Gracias amig@s», escribió en una publicación de Instagram junto con una copa.
Se dio cuenta un poco tarde. Pero qué mejor manera que celebrar su error que participando en el reality “Campamento de Verano” presentado por Joaquín Prat. En 2018, comenzó a colaborar en ‘Espejo público’, de Antena 3, y Catalunya Radio.
En cuanto a la pregunta de qué fue de Karmele Marchante hay que decir que, en la actualidad, la periodistas ha abandonado (o le han abandonado) los medios de comunicación. A día de hoy, se ha centrado en su faceta de escritora.
De vez en cuando se mete en algún charco como cuando llamó “loca frenopática” a Isabel Díaz Ayuso o insultó gravemente a Jorge Javier Vázquez con perlitas en sus redes como «El enano psicópata no lo ha parado. Les tengo amenazados, como me mencionen canto» y a este último y a Kiko Matamoros con «¿Dos misóginos, maltratadores y ególatras se atreven a mencionarme? Vaya par de desdichados solos y abandonados. Uno le da al alcohol y el otro al polvo». Y como buena oportunista llegó a acusar a Plácido Domingo de acercarse a ella “más de la cuenta” hace treinta años. Pero no había tenido tiempo hasta ahora de denunciarlo.
Karmele se trasladó a un apartamento en el Ensanche de Vallecas tras verse obligada a vender su casa en el centro de Madrid. Los problemas económicos también le han acompañado en su vida. Hasta conocimos por nuestros compañeros de El Español que quería deshacerse de todos bolsos, pantalones, zapatos y vestidos de lujosas marcas que no utilizaba y así conseguir unos ingresillos extra en un mercadillo entre sus vecinos.
En definitiva, todo un personaje que ha sabido no pasar desapercibido.