que-fue-de-pepe-calabuig

¿Qué fue de… Pepe Calabuig?

  • La trayectoria del periodista alicantino siempre estuvo ligada a la prensa escrita, aunque fueron sus apariciones en televisión las que le dieron su popularidad.
  • Colaboró en programas como ‘Crónicas marcianas’, ‘Salsa rosa’, ‘La Noria’ o ‘Sálvame Deluxe

José «Pepe» Calabuig Castelló nació en Alcoy (Alicante). Está casado y tiene dos hijas. Y aunque su trayectoria siempre estuvo ligada a la prensa escrita, fueron sus apariciones en televisión las que le dieron gran popularidad. Pero, ¿qué fue de Pepe Calabuig? Pues fue uno de los periodistas del corazón más respetados, que decidió jubilarse y volver al anonimato.

En 1977, comenzó a trabajar en Interviú, donde estuvo 30 años, alcanzando el cargo de subdirector. Sus colaboraciones en televisión se remontan a 1981 de la mano de Fernando García Tola en el programa “Esta noche”. Pero fue a partir del año 2000 cuando se convirtió en un rostro popular al ser colaborador habitual de programas de Telecinco como Crónicas marcianas (2000-2002), Salsa rosa (2002-2006), La Noria (2007-2012) y Sálvame Deluxe (2009-2012).

Cameo en ‘Periodistas’

Su popularidad llegó hasta tal punto que incluso hizo una pequeña incursión en el mundo de la interpretación. Y lo hizo con un cameo en un episodio de la serie “Periodistas”. En 2003, recibió junto al equipo de “Salsa Rosa” un TP de Oro y, en 2004, su trayectoria el Círculo de Economía de Alicante, organización que agrupa a empresarios y profesionales, premió su trayectoria profesional.

También colaboró en otras cadenas como Canal Sur, ETB, Canal 9, Telemadrid en Con T de tarde (2001-2003), que conducía Terelu Campos. Y también en Antena 3 con En Antena (2006-2007) o Dónde estás corazón, junto a Jaime Cantizano. Posteriormente, participó en Espejo Público con Susana Griso.

Quien se pregunte qué fue de Pepe Calabuig debe saber que, el próximo mes de agosto, cumplirá 75 años. Calabuig ha representado con gran clase al periodista del corazón. De hecho, el griterío de Crónicas marcianas lo combatía con argumentos, sosiego y gran templanza. Un estilo diferente que caló entre la audiencia. Su educación era y es su carta de presentación. Uno de los periodistas más respetados en la profesión, donde la sensatez le acompañaba de plató en plató.

Retirado, ya no se prodiga en televisión y no tiene ninguna cuenta en redes sociales. Pero sí puedo rescatarles su opinión sobre un tema que está de plena actualidad.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.