¿Qué papel juegan los medios en la prevención de la violencia de género?

  • El IAM organiza la “I Jornada sobre el papel de los medios de comunicación en la transmisión de la igualdad y la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres”
  • El encuentro formativo, que se celebrará el 24 de octubre, está dirigido a profesionales de la comunicación y contará con la participación de periodistas, expertos en lingüística y en temas de igualdad

El Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) ha organizado la I Jornada sobre el papel de los medios de comunicación en la transmisión de la igualdad y la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres, una iniciativa pionera en la comunidad autónoma y que se enmarca dentro de las actividades del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

En este contexto, la directora del IAM, Natalia Salvo, ha insistido en el “papel fundamental” de los medios de comunicación en la transmisión de la igualdad y en la prevención y erradicación de la violencia de género. Por ello, anima a los periodistas aragoneses o a los estudiantes de Periodismo a asistir a esta jornada, netamente formativa, y que contará con expertos tanto del mundo del periodismo, como en igualdad.

La jornada –que se celebrará el 24 de octubre en el Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos (IAACC) Pablo Serrano de Zaragoza- se centra en varios aspectos: el lenguaje, las imágenes que se proyectan, los contenidos y cómo informar correctamente sobre la violencia contra las mujeres…

Programa

El programa de la jornada arrancará a las 10 horas. A las 10.30, Ana Requena, autora del blog Micromachismos de eldiario.es hablará sobre El espacio de la igualdad y la prevención de las violencias contra las mujeres en los medios de comunicación.

A las 12 horas, Nuria Coronado, periodista y escritora, abordará la inclusión de la perspectiva feminista y de género en los contenidos mediáticos. Tras ella, José Luis Aliaga, profesor del Departamento de Lingüística General e Hispánica de la Universidad de Zaragoza, dará la charla El lenguaje como constructor de opinión y transmisor de valores.

Ya por la tarde, a las 16 horas, El agresor en la proyección mediática: mitos y realidades es el título de la ponencia que impartirá Santiago Boira, profesor del Departamento de Psicología y Sociología de la Universidad de Zaragoza. A las 17 horas, será el turno de José María Calleja, periodista, escritor y profesor universitario, que hablará sobre Cómo informar sobre violencia machista.

La última de las conferencias correrá a cargo de Carla Román Segura, psicóloga clínica, experta en maltrato, violencia de género y abuso infantil en la Fundación Vicki Bernadet Aragón, y versará sobre El tratamiento mediático de las y los menores, la igualdad y la violencia de género.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.