redes sociales elecciones 13F

¿Qué papel jugaron las Redes Sociales en las Elecciones del 13F?

  • Gracias al estudio elaborado por Comscore sabemos el impacto informativo que tuvo la convocatoria adelantada de los comicios en Castilla y León, incluso a nivel de redes sociales.
  • Según los datos, y por plataformas, el 52% de los contenidos se publicó en Facebook, seguidos de Twitter, Instagram y YouTube.

Hace unos días conocíamos el impacto que había tenido el proceso electoral en el consumo de medios digitales en Castilla y León. Ahora, y a la espera de saber la fecha exacta para la formación de gobierno, hemos querido centrarnos en el papel que jugaron las redes sociales en las elecciones del 13F en la Comunidad.

De nuevo gracias a los datos de Comscore powered by Shareablee, podemos completar el análisis observando las tendencias de las acciones asociadas a las publicaciones en redes sociales. Todo ello, eso sí, durante los meses relevantes para las elecciones de Castilla y León. Así, Comscore ha analizado, en primer lugar, las publicaciones en cuyo contenido se incluyen las palabras clave ‘elecciones‘ y ‘Castilla y León‘; en ellas se observa un crecimiento claro en el engagement durante las fechas más relevantes del calendario electoral, tales como:

  • El anuncio inicial de la convocatoria de las elecciones el 20 de diciembre de 2021.
  • Anuncio inicial de la Disolución de las de las Cortes, 21 de diciembre de 2021.
  • Presentación de las candidaturas, primera semana de enero de 2022.
  • Arranque de la campaña, finales de enero de 2022.
  • Primer debate electoral el 31 de enero de 2022.
  • Segundo debate electoral el 9 de febrero de 2022.
  • Fin de la campaña electoral, jornada de reflexión y jornada electoral: 11, 12 y 13 de febrero de 2022, respectivamente.

¿Y qué sucede con las redes de los candidatos?

Respecto a los perfiles de los candidatos, sucede lo mismo con el engagement de sus posts. Alfonso Fernández Mañueco tuvo durante toda la campaña un engagement continuo y claramente mayor que el resto de los candidatos; éste solo fue superado el día de las elecciones por el candidato de VOX, Juan García –Gallardo, seguramente debido a la importancia de esta agrupación en la conformación del gobierno tras los resultados.

Desde el arranque de la campaña electoral (28 de enero de 2022), hasta el día de las elecciones, el 13 de febrero de 2022, el conjunto de los candidatos generó la siguiente actividad en las principales redes sociales:

  • Más 188 mil reacciones.
  • Más 36 mil comentarios/respuestas.
  • Más de 22 mil shares/retuits.
  • Más de 1,4 millones de visualizaciones de vídeos.

Por plataformas, el 52% de los contenidos se publicó en Facebook, seguidos de Twitter, Instagram y YouTube.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.