-
Un análisis revela que Pedro J. Ramírez es el más influyente, seguido de Julia Otero
-
Los datos son resultado de un estudio realizado a través de ‘influentweet’, una metodología que pretende medir la popularidad en base a la relevancia de los tweets
Pedro J. Ramírez es el periodista preferido de los políticos tuiteros. Así se desprende del análisis realizado por la consultora de comunicación Burson Masteller, mediante la metodología Influentweet, y que revela quienes son los 20 periodistas más influyentes en Twitter para los líderes políticos españoles. Para ello, se han analizado las cuentas de Twitter de los principales políticos e instituciones españolas, así como más de 180.000 combinaciones para, en base a las repeticiones, extraer cuáles son los periodistas más influyentes en el ámbito político.
De acuerdo con el estudio, Pedro J. Ramírez es el más influyente, ya que le siguen el 38% de los analizados. Tras él, se sitúa Julia Otero –única periodista entre los cinco primeros-, a quien siguen el 33% de los políticos. A continuación están Carlos E. Cué e Ignacio Escolar, que tienen como seguidores al 31% de los políticos. En quinta posición, y a poca distancia, se sitúa Juan Ramón Lucas, seguido por el 30%. Otros nombres de la lista son Melchor Miralles, Casimiro García Abadillo, Pepa Bueno, Ana Pastor y Arsenio Escolar.
Otro dato analizado es a quién siguen en común los líderes de los cinco partidos principales, es decir, Mariano Rajoy, Pedro Sánchez, Pablo Iglesias, Albert Rivera y Alberto Garzón. Todos ellos siguen a periodistas como Iñaki López, presentador de La Sexta Noche; Angels Barceló, conductora de Hora 25 en la SER; Fernando Garea, periodista de El País; Ignacio Escolar, director de Eldiario.es; Javier Casqueiro, periodista de El País; Jesús Maraña, director de Infolibre; Sonsoles Ónega, periodista en Informativos Tele5; Mamen Mendizábal, presentadora de Más Vale Tarde; Montserrat Domínguez, directora de El Huffington Post España; Nativel Preciado, periodista y escritora; Pepa Bueno, directora de Hoy por Hoy en la SER; la periodista Salomé García y Fernando Berlín, director de Radiocable.
Respecto a cuáles son los medios favoritos de los políticos en Twitter, el estudio desvela que la televisión encabeza el ranking (34%), a bastante distancia de la prensa, que se queda en segundo lugar con el 26%. En tercer lugar se clasifica el medio radio, con el 20%, por delante de online (12%) y las agencias (8%).