-
Los consumidores españoles dan mayor credibilidad a las recomendaciones de familiares y amigos
-
Las experiencias personales despiertan más confianza en los usuarios que la información que proporcionan las marcas
Para los españoles, la publicidad más fiable de un producto o de un servicio no es otra que las recomendaciones de sus familiares y amigos. Así se recoge en el informe Así confiamos en la publicidad, elaborado por la consultora Nielsen, en el que se pon de manifiesto que tres de cada cuatro consumidores confieren mayor credibilidad a la experiencia de las personas de su entorno.
Pero no sólo los conocidos tienen ese efecto. Aunque en menor medida, más de las mitad de los usuarios también manifiesta que presta más atención a los comentarios que hacen otros consumidores en Internet.
La experiencia personal y objetiva se impone de este modo a la información de las propias marcas. Sin embargo, el estudio también pone de manifiesto que las compañías consiguen ganarse la confianza del 51% de los consumidores únicamente a través de sus páginas web corporativas. Sin embargo, otras formas tradicionales de llegar al público, como la publicidad en televisión, prensa y radio generan más bien desconfianza. Y es que alrededor del 60% no se acaba de fiar de lo que le cuentan en un spot televisivo, en un anuncio en prensa o revistas o en una cuña radiofónica.
No obstante, los formatos tradicionales publicitarios inspiran algo más de confianza a los españoles que los digitales, ya que más del 70% no se fía de la publicidad que recibe en sus tabletas y smartphones, de los banners y de los anuncios que aparecen en los vídeos online.
Publicidad más fiable y más efectiva
El estudio concluye que las recomendaciones de personas del entorno no son sólo la forma de publicidad más fiable, sino también la más efectiva. Ocho de cada diez españoles siguen los consejos de sus familiares y amigos a la hora de tomar decisiones de compra. Los comentarios de otros usuarios en la red, las páginas web de las empresas y los anuncios en televisión incitan al consumidor a la compra en el 65% de las ocasiones. Sin embargo, seis de cada diez usuarios españoles confiesan pasar por alto la publicidad en sus dispositivos móviles.
Al mismo tiempo, independientemente del formato publicitario, hay anuncios que en función de su mensaje, enfoque o tono impactan más o menos en el consumidor. Así, lo que más llega a los españoles, al 46%, en concreto, son aquellos anuncios que muestran situaciones reales del día a día. Un enfoque humorístico también suele quedarse en la mente de los consumidores (41%). Por el contrario, la imagen de deportistas o de famosos es una inversión poco rentable para las marcas, pues solo el 7% recuerda un anuncio que haya sido protagonizado por una cara popular.