¿Qué sería de una campaña electoral sin los clásicos spots?

  • Los diferentes partidos políticos siguen confiando en los tradicionales anuncios para pedir el voto de la ciudadanía
  • Poner en valor las señas de identidad, mostrar cercanía, apostar por el cambio o un homenaje a las movilizaciones ciudadanas son algunos de los argumentos

Estamos en campaña electoral y a los políticos les toca dar y mostrar lo mejor de sí mismos. Sobre todo, si se está ante unas elecciones tan abiertas como las del próximo 24 de mayo, en las que, tal y como se desprende del último sondeo del CIS, no hay nada decidido. En esta batalla por hacerse con el voto de la ciudadanía, los diferentes partidos políticos siguen confiando en los clásicos spots para lograr tan preciado tesoro.

Poner en valor las señas de identidad, mostrar cercanía, apostar por el cambio o un homenaje a las movilizaciones ciudadanas son algunos de los argumentos que centran estos anuncios. En Extradigital, hacemos un repaso de los spots de los principales partidos políticos para las elecciones municipales y autonómicas.

Partido Popular
“Nuestra idea es poner en valor nuestras señas de identidad”, ha asegurado el diputado del PP en la Asamblea de Madrid y responsable del área electoral del partido, Alfonso Serrano. Y eso es lo que, asegura, quieren transmitir con las tres palabras que conforman el lema popular para la campaña: Trabajar, hacer, crecer.


PSOE
“Será una campaña muy cercana. Una campaña austera, de boca a boca, basada en la gente y en la calle”, han comentado los socialistas. Por eso, han apostado por un spot, dirigido por Santiago Zannou, que empieza y termina con un despertador que suena a las seis de la mañana para que un trabajador se levante. En él se apela a la gente que sabe lo que es madrugar y que sabe exactamente el dinero que le queda en la cuenta.

Izquierda Unida
Con la razón y el corazón es el lema con el que se ha lanzado el spot electoral de Izquierda Unida. Dirigido por Guillermo Benet, a partir de una propuesta creativa de Felipe Vara de Rey, el vídeo es un “homenaje bailado” a las movilizaciones ciudadanas de los últimos años en España.

UPyD
En UPyD quieren dejar claro que sólo ellos son “libres”. Con su spot electoral, quieren subrayar que, frente a las promesas que se van a oír a lo largo de la campaña, sólo ellos pueden ofrecer hechos concretos. Aseguran que sólo ellos pueden demostrar que luchan contra la corrupción, que combaten la pobreza y que renuncian a sus privilegios.

Podemos
El día del cambio es el lema escogido para el vídeo de Podemos y que está representado por pequeños empresarios, médicos y madres con hijos que han tenido que emigrar. “El 24 de mayo será el día nacional de las madres que siempre saben qué tiempo hace en Alemania, será el día de los que recuperamos la ilusión y de los que hacemos que el país siga funcionando”, se puede escuchar en el spot.

Ciudadanos
Apelando a los sueños de los españoles para cambiar el futuro e inspirado en el discurso de Martin Luther King, I have a dream, el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, relata en una voz en off sus intenciones políticas.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.