-
Un estudio realizado por AC Nielsen confirma que el 55% de los consumidores que han probado los vinos blancos de la D.O. Rueda pasan a consumirlo habitualmente.
-
Desde la marca achacan los buenos resultados al trabajo en común y el esfuerzo tanto de bodegas y viticultores, como del Consejo Regulador.
La D.O. Rueda es la preferida y la más consumida por los españoles. Además, más de la mitad de los consumidores que prueban sus vinos se convierten en habituales y el 90% lo beben igual o más que hace tres años. Son datos extraídos del último informe realizado por la consultora AC Nielsen en noviembre de 2019. Además, del estudio de esta compañía global de medición y análisis de datos se desprende que este año está siendo muy favorable para el vino blanco de calidad.
El documento también refleja otros datos específicos del consumo del vino blanco de la D.O. Rueda. En concreto, AC Nielsen ha constatado que siempre se prueba en compañía y está muy asociado a celebraciones y ocasiones especiales. De hecho, un 40% de los consumidores lo toman en el aperitivo.
En cuanto al perfil de los consumidores de este producto, la consultora ha concluido que se centra entre personas que van de los 36 a 45 años de edad. Respecto al género, el reparto es muy equilibrado: 52% de mujeres, frente a un 48% de hombres. “El consumo ha aumentado positivamente», afirma Carmen San Martin, presidenta de la D.O. Rueda. «Y eso es una señal de que estamos trabajando para ofrecer a nuestros consumidores la mejor calidad”, añade.
Estos datos son avalados por la tasa de conversión de la D.O. Rueda. Según el informe de AC Nielsen, el 55% de los consumidores que han probado algún vino de la D.O. Rueda pasa a consumirlo habitualmente. De éstos, el 77% lo prefiere frente a otros vinos. “Estos datos suponen el broche a un año lleno de buenos resultados”, asegura San Martin.
El impulso del nuevo logo
El estudio de AC Nielsen también pone de manifiesto que la D.O. Rueda se encuentra en tercera posición dentro de las cinco denominaciones citadas por los entrevistados. Además, resalta la buena aceptación que ha tenido el cambio de logotipo de la entidad desde el punto de vista de la Empatía, la Comunicación y el Impacto.
Y es que, el cambio de imagen ha traspasado fronteras. De hecho, Holanda y Alemania (principales países de la exportación de los vinos de Rueda) se han hecho eco de ello. Por ello, la presidenta de la denominación también ha tenido palabras para subrayar «la gran acogida» que están recibiendo fuera de España. Un ejemplo lo encontramos en que, en 2019, Rueda ha sido portada de ‘Wine Life’, una de las revistas especializadas más prestigiosas del sector. En esta publicación se destaca la transformación del logotipo, que convierte a Rueda en «una marca propia, moderna, elegante y fácilmente reconocible”, concluye Carmen San Martín.