“Queremos unir el turismo de salud a la marca ‘Región de Murcia’»

  • La Campaña de Promoción Turística Verano 2020 tiene como objetivo aumentar el número de pernoctaciones termales
  • La realización de más de 600 test a trabajadores del sector y a los turistas, han convertido a Archena en «Destino Turístico Seguro».

La Consejería de Turismo, Juventud y Deportes de Murcia ha presentado la Campaña de Promoción Turística Verano 2020 en Archena, junto con la alcaldesa del municipio, Patricia Fernández y ha explicado que está ultimando la reactivación de una operativa de comercialización específica de turismo de salud con el operador nacional especializado ‘Nextel’.

La planificación de esta operativa, en la que la Consejería ha invertido 9.000 euros, tiene como objetivo aumentar el número de pernoctaciones termales durante 2020, distribuidas en distintos establecimientos de la Región como el Balneario de Archena, que cuenta con tres hoteles; el Balneario de Leana, en Fortuna; Hotel ‘Thalasia Costa de Murcia’ y el Centro Vital Aguas Salinas, en San Pedro del Pinatar; o el Hotel Puerto Juan Montiel, en Águilas. Estos centros, han facturado ya, gracias a este acuerdo, más de 35.000 euros en reservas. La consejera indicó que “el producto de salud y belleza es un segmento de la oferta turística con gran potencial, ofreciendo importantes ventajas en términos de desestacionalización, diversificación y rentabilidad”.

Asimismo, Cristina Sánchez ha afirmado que la Consejería continuará impulsando este producto en distintos eventos nacionales e internacionales y ha avanzado que la Región estará presente en septiembre en la ‘IMTJ Medical Travel Summit 2020’, la cumbre de turismo de salud y médico más importante del mundo, que este año se celebra en formato digital y reunirá a las compañías líderes de sector a nivel mundial para compartir su ‘know-how’ y debatir sobre futuras estrategias.

La Alcaldesa de Archena ha asegurado que las medidas efectuadas para la prevención de la COVID19 han sido «las acertadas, y a las cifras me remito, pues si actualmente tenemos un 30 por ciento de ocupación hotelera, duplicando así las cifras que ofrece el turismo regional, y el balneario de Archena todavía duplica aún más estas cifras en cuanto a ocupación. hasta el momento, la realización de más de 600 test a trabajadores del sector y a los turistas, han convertido a Archena en Destino Turístico Seguro».

El turismo de salud generó el pasado año en la Región la visita de alrededor de 160.000 personas, un tres por ciento de la afluencia total de turistas, que generaron 1.360.000 pernoctaciones y gastaron 110 millones de euros, un 3,5% del gasto total de los visitantes en la Región de Murcia.

La consejera indicó que desde el Gobierno regional “apostamos por este segmento, compaginando turismo y seguridad, porque es un binomio fundamental para posicionar a la Región de Murcia como uno de los destinos preferentes para los turistas europeos”.

La consejera también mantuvo una reunión con representantes del clúster ‘Costa Cálida Cares’ con el objetivo de reactivar iniciativas que potencien el turismo de salud. “Queremos unir el turismo de salud a la marca ‘Región de Murcia’ y por ello vamos a reactivar las acciones promocionales, que se quedaron paralizadas a causa de pandemia, con el convenio de marketing nacional de mayoristas con Nextel”, dijo Cristina Sánchez.

Asimismo, explicó que el turismo de salud incluye el segmento ‘wellness’, relacionado con balnearios, talasoterapia y spas; y el médico-sanitario, que incluye clínicas y centros hospitalarios privados. Durante la reunión, acordaron potenciar diferentes acuerdos de promoción para asistencia a ferias, workshop y presentaciones.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.