- El candidato a dirigir la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión en sustitución de Teresa Azcona comparece ante la Comisión Institucional y de Desarrollo Estatutario de las Cortes de Aragón.
- El PP considera una purga el relevo de la anterior directora general de la CARTV y Querol responde que no es «ningún comisario político»
El candidato propuesto por el Consejo de Administración de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV), Francisco Querol, para el cargo de director general, ha expresado su compromiso «de apoyar al sector audiovisual aragonés”, manteniendo e incluso «intensificando» el «efecto tractor» y acercar la corporación al territorio, «descentralizando producciones».
Así lo ha manifestado ante la Comisión Institucional y de Desarrollo Estatutario de las Cortes de Aragón, donde ha comparecido dentro del trámite de información sobre su idoneidad para el cargo, en sustitución de Teresa Azcona, después de que el Consejo de Administración de la CARTV lo propusiera, con doce votos a favor, tres en contra y una abstención. Ahora, será el pleno del Parlamento quien decidirá finalmente su elección.
Trabajo de Aragón TV y Aragón Radio durante la pandemia
Querol ha querido reconocer la «encomiable tarea» de Aragón TV y Aragón Radio durante la pandemia del coronavirus como servicio público, que no hubiera sido posible «sin el esfuerzo y entrega» de sus trabajadores y del sector audiovisual que colaboran con la corporación.
A su entender, la información «veraz» cobra «ahora un sentido radical», hay que «luchar contra la desinformación y las noticias falsas» y asegurar «objetividad» e «imparcialidad» como «diques de contención» del sistema democrático. En este sentido, Querol ha sostenido que esto no sería posible «sin los recursos humanos» y su «saber hacer». Y, por eso, «desde el primer momento, me gustaría que la relación con los trabajadores fuera fluida y transparente y mejorar en la medida de lo posible las condiciones».
Igualmente, ha manifestado su «compromiso decidido» en «consolidar» la industria audiovisual aragonesa para que sea «competitiva«, tenga recursos humanos «cualificados» y «buscar equilibro» entre internalizar algunos de programas y el trabajo con el sector.
Vertebración
Querol ha indicado que la CARTV ha de ser «instrumento de vertebración y cohesión social» y ha expresado su intención de «acercarla al territorio, descentralizar producciones y potenciar las delegaciones de Huesca y Teruel».
Ha defendido que los habitantes del territorio «estén presentes con su diversidad» y «dar voz» a las comunidades aragonesas en el exterior, ofreciendo estos medios públicos «como lugar de encuentro» y difusión de Aragón. El fomento de la identidad propia es otro de sus objetivos y ha recogido la propuesta de CHA de «intentar trabajar por la promoción de la lengua aragonesa».
Además, Querol ha apostado por plataformas multicanal y nuevos productos «que estimulen la interactividad», especialmente, para llegar a públicos más jóvenes y nuevas formas de consumir, con una programación que refleje sus intereses.
A su entender, en las plataforma multicanal «el peso pilote en el contenido» y habrá que «reforzar la marca de la corporación y sus sociedades» y potenciar las campañas de notoriedad, promoción de contenidos y visibilidad en redes. También habrá que impulsar la cultura.
Recursos suficientes
Querol ha recordado que hay que comenzar a negociar el nuevo contrato programa 2021-2023, con un «respaldo presupuestario suficiente» que garantice el «equilibrio», «siendo conscientes de las restricciones que la hacienda pública en estos momentos».
Ha opinado que, además de una «gestión eficiente y eficaz» para reducir, en la medida de lo posible, el déficit de explotación, se deben «aumentar los ingresos propios vinculados a la actividad».
Por otra parte, ha apostado por «escuchar y servir de canal de transmisión de las inquietudes de las gentes del territorio» y ha abogado por «volver a dar un papel relevante al consejo asesor, órgano de participación de la sociedad civil» y, junto a él, «abordar el reto de hacer unos medios de comunicación más públicos, de todos, cercanos, plurales».
Igualmente, ha expuesto su compromiso «con la tolerancia y el diálogo», como base del respeto «por el necesario pluralismo«, representado en el Consejo de Administración, del que «buscaré siempre su acuerdo y respaldo desde la transparencia y coordinación responsables». También ha abogado por «reforzar alianzas» con diferentes colectivos de la sociedad.
El PP considera el relevo una “purga”
En respuesta a la diputada del PP, Mar Vaquero, quien ha considerado una «purga» la sustitución de su predecesora Teresa Azcona, Querol ha dicho: «No tengo esa sensación», «no me siento que venga con la mochila llena» y «no me siento ningún comisario político», para opinar que si el Ejecutivo hubiera querido elegir a uno, «habría perfiles mucho más cercanos».
«Me quedo con el guante que me ha lazando para tener del PP la posibilidad de seguir apostando por un lugar neutral, de objetividad, de transparencia, lealtad y búsqueda del consenso, ahí me encontrarán siempre», ha dicho. Y ha deseado, por el bien ente público, tener el apoyo de todos los grupos «porque demostraría que seríamos capaces de encontrar lugares de consenso».
Visibilizar Aragón
El diputado del PSOE Darío Villagrasa ha subrayado que la CARTV ayuda a visibilizar la realidad de la comunidad autónoma y ha remarcado el «papel que ha jugado» durante el Estado de Alarma, igual que han hecho el resto de grupos, para manifestar «a quienes hablan de purgas, adoctrinamientos o politización» que y piensen en los «malos ejemplos que hemos podido ver en España», y subrayar que solo el PP ha votado en contra del candidato en el Consejo de Administración.
La diputada del PP Mar Vaquero ha calificado de «sorprendente» la sustitución de Teresa Azcona, «sin diálogo», cuando hace unos meses el Gobierno de Aragón reconoció su «gran gestión». Y ha indicado a Querol que el Ejecutivo «quiere que usted sea la vanguardia de esa purga» y a pesar de que tiene «el reconocimiento de todo mi partido, va a cargar con una mochila de la que va a ser muy difícil deshacerse» y «esperamos que no sea un comisario político a la espera de una llamada del Pignatelli».
La parlamentaria de Ciudadanos Beatriz García ha esgrimido que Querol «cumple los parámetro de excelencia profesional» y «es idóneo para el cargo», para el que «parte con buena dosis de consenso», a quien ha exigido «transparencia, profesionalidad, compromiso e independencia, sobre todo esto último, no queremos injerencias políticas».
La diputada de Podemos Itxaso Cabrera ha defendido la internalización de los servicios informativos, «calidad» y no «precarizar» a los trabajadores, tampoco a los de las contratas, «homogeneizar puestos de trabajo y salarios», para opinar que es «un servicio público a merced de los ciudadanos», frente «al odio y avance de la ultraderecha».
Contenidos que generen más identidad
La parlamentaria de CHA Carmen Martínez ha pedido que la CARTV sea «cómplice del sector audiovisual aragonés, siempre ha sido así pero ahora si cabe mucho más», con «contenidos que generen más identidad» y espacios «donde la lengua aragonesa tenga mayor difusión».
El diputado de Vox David Arranz ha explicado que su grupo se abstuvo en la votación de su candidatura en el Consejo de Administración, ya que, a pesar de que cuenta «con un magnífico perfil», ha habido en el proceso «falta de información y de consulta a las diferentes sensibilidades políticas», con un proceso desarrollado con «prisas» y «no estamos dispuestos a imposiciones», para pedirle «dejar espacio a todos sin sesgo ideológico y político» y potenciar la autofinanciación.
El diputado del PAR Jesús Guerrero ha señalado que éste es un servicio esencial que «debe contar con recursos» y ha argumentado que la digitalización «es una obligación para ser competitivos, que permitirá «nuevos perfiles profesionales».
El diputado de IU Álvaro Sanz ha apostado por «cambiar» la relación con la plantilla, apoyar la negociación colectiva y favorecer su participación y ha criticado que se «detraigan» recursos de la CARTV para la digitalización en otros ámbitos.