¿Quién es quién en la Comunicación de la Junta de Andalucía?

 
Son la referencia de los medios de comunicación en las distintas consejerías. La compañera o el compañero, en la gran mayoría periodista, que tras el teléfono, whatsApp, telegram o encuentro en una rueda de prensa o evento informativo siempre está dispuesto a solucionarte la duda, gestionarte la entrevista, ampliarte la información o proporcionarte algún recurso gráfico.
Es el DIRCOM o jefe/a de prensa, además de gestor de redes sociales, diseñador gráfico, videocámara, editor de audio, maquetador de resúmenes de prensa, editor de notas y convocatorias, componedor de respuestas para posibles preguntas de los compañeros …  o las miles de profesiones a las que te dedicas cuando tienes este oficio. Y con el gobierno del cambio también se han renovado los gabinetes de comunicación. Aquí te presentamos a los nuevos responsables en las distintas consejerías.
 
Dirección de Comunicación. Sebastián Torres.
Será el encargado de definir y coordinar la política informativa de la Dirección General de Comunicación de la administración andaluza. Nacido en Gilena en 1977, Torres se convierte en el hombre fuerte de la comunicación del gobierno andaluz y su «voz en off».
Ha desarrollado su vida profesional en el diario El Mundo en las secciones de ‘local’ y ‘regional’, y además es docente en EUSA. Desde el año 2016 ha sido DIRCOM del Partido Popular en Andalucía y es autor del libro «El Saqueo de los ERES» que escribió al alimón con el también periodista Antonio Salvador.
 
Vicrepresidencia Turismo, Regeneración Democrática y Administración Local. Celia Díaz.
Periodista y docente universitaria en CEADE, es Doctora en Ciencias de la Comunicación. Cadena Ser, Antena 3 Radio, Antena 3 Televisión, Canal Sur Radio, El Mundo TVE son algunos de los medios donde ha trabajado durante más de 20 años de dilatada carrera profesional. En 2015  se incorporó a Ciudadanos como responsable de prensa del grupo parlamentario. Es autora de dos libros “Breve Guía de la Semana Santa de Sevilla” y “La educación de la voz hablada. Manual para locutores, docentes y oradores”.
 
Presidencia, Administración Pública e Interior. Marta Olea.
Periodista especializada en comunicación política e institucional con veinte años de experiencia. Se forjó como consultora en Madrid en la agencia de noticias Europa Press, donde trabajó en el área de comunicación hasta asumir la jefatura de prensa del Ayuntamiento de Estepona (Málaga). Desde allí saltó al gabinete de prensa de la Fundación Universitaria San Pablo CEU de nuevo en Madrid como ejecutiva senior hasta fundar su propia agencia de comunicación en Málaga, su ciudad natal. En este lugar asumió en 2011 la dirección de comunicación de la Diputación provincial con el actual consejero de Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo. Su vinculación al Partido Popular le ha permitido involucrarse en numerosos procesos electorales y en el diseño de estrategias para esa formación política.
Su currículo académico no es menos extenso. Estudió Periodismo en la Universidad San Pablo CEU y amplió su formación de posgrado en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Actualmente está cursando un máster en ‘Political Communication and Strategic Governance’ en The George Washington University, un entorno académico que conoce bien gracias a su experiencia en prácticas en la Cámara de Representantes de Estados Unidos durante la presidencia del demócrata Bill Clinton.
 
Empleo, Formación y Trabajo Autónomo. José Palacios.
Una cara conocida y reconocida es la del responsable de comunicación de la esta consejería. Pepe Palacios, malagueño y licenciado en Ciencias de la Información en la Complutense, ha sido corresponsal en “el sur de Europa y norte de África” para Tele 5-Cuatro, Antena 3 y  Canal Sur, donde fue redactor jefe. Aboga por el “enterismo”, que lo califica como la elegancia y el señorío en la televisión. Estaremos atentos como traslada ese concepto a la comunicación institucional andaluza.
 
Hacienda, Industria y Energía. Luis Montoto.
Una vida profesional ligada al periodismo económico. Comenzó su carrera en la delegación andaluza de Expansión para luego dar el salto a Madrid en la edición electrónica de la cabecera del grupo Unidad Editorial. Los últimos siete años los ha desarrollado como redactor jefe de la sección de “Economía” de ABC de Sevilla, responsabilidad que ha compaginado como tertuliano en Canal Sur u 8TV.
 
Educación y Deporte. Javier Delgado.
Licenciado en Ciencias de la Información (Periodismo) por la Universidad de Sevilla, ha desarrollado su labor profesional en el ámbito de la comunicación a lo largo de más de dos décadas básicamente en el mundo del deporte, aunque con enfoques diferentes. En el Correo de Andalucía ha ejercido como jefe de Deportes en los últimos años, coordinando el trabajo en los formatos en papel y en el digital, así como en redes sociales. Una labor que ha compatibilizado con su función de jefe de prensa de la Selección Española de Tenis, tanto en la Copa Davis como en la Copa Federación.
En su trayectoria, ha trabajado también en el gabinete de comunicación de los Mundiales de Remo y Piragüismo de Sevilla, y ha cubierto para El Correo de Andalucía y durante su etapa en el diario Estadio Deportivo los principales eventos deportivos nacionales e internacionales de todo el abanico polideportivo. Socio fundador del medio nativo digital Muchodeporte.com, es autor del libro que repasa las 20 ediciones del Mitin Diputación de Sevilla de atletismo y coautor de la obra sobre la historia del Cross de Itálica, una de las pruebas emblemáticas del atletismo internacional de campo a través.
 
Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad. Mariví Gómez Sánchez.
Licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Ha sido el referente de comunicación en el Parque Tecnológico de Cartuja durante los últimos 16 años hasta su incorporación al departamento que representa Rogelio Velasco. Anteriormente desempeñó su labor profesional en ABC de Sevilla, Europapress y Diario de Sevilla, siempre vinculada a la información económica. Hace suyo el lema: innova, coopera, crece.
 
Salud y Familias. Ana Belén Aguilar.
Ana Belén Aguilar es licenciada en Periodismo. Su carrera profesional ha estado siempre vinculada a la comunicación corporativa. A los pocos meses de terminar la universidad, y tras colaborar con diversos medios de comunicación, comenzó a trabajar como responsable de comunicación, prensa y protocolo del Colegio Oficial de Médicos de Málaga; pasando, en poco menos de un año, a dirigir el departamento de comunicación del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos donde ha estado desde el año 2009 hasta el año 2018. Esto lo compaginaba con la dirección de la publicación especializada Andalucía Médica y con la dirección del gabinete de comunicación y marketing del Hospital Infanta Luisa. El último año, ha trabajado en comunicación, desarrollo de marca y estrategia digital para diversas empresas del grupo internacional Audiolís.
 
Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. Luis Pérez Bustamante.
Tras haber dirigido en los últimos años tanto el “Día de Córdoba” como “Huelva Información”, el periodista Luis Pérez Bustamante (Madrid, 1975) es el nuevo responsable de comunicación de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía.
Luis Pérez-Bustamante (Madrid, 1975) Inició su andadura periodística en Diario de Cádiz, donde trabajó en la sección de Nacional e Internacional. Posteriormente, se incorporó a la Coordinación en la redacción del Grupo Joly en Sevilla. En julio de 2004 fue nombrado director de la cabecera cordobesa hasta que mudó sus labores de máximo responsable a Huelva. Su andadura en Joly finalizó, por ahora, el pasado 26 de febrero con el nombramiento de la primera mujer directora del medio onubense, Ana Vives Casas.
El periodista ‘gaditano’ toma el relevo en la Consejería de José Luis Piedras, que hasta el momento era el único DIRCOM que había permanecido en sus tareas con el cambio político en la Junta de Andalucía.
 
Fomento, Infraestructura y Ordenación del Territorio. Nicol Jiménez.
Licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Su devenir laboral ha tenidos dos medios de comunicación dominantes: la radio y la prensa escrita. Comenzó de productora tanto en Cadena Ibérica Radio como en Radio España. Posteriormente, allá por el año 1997 comenzó en ABC Sevilla, seis años como Redactora de la Sección de Andalucía del Diario de Sevilla hasta su última responsabilidad como redactora de la Sección de Economía y Local especializada en temas empresariales, portuarios, de emprendimiento, urbanísticos, de transporte y movilidad en El Correo de Andalucía.
 
Cultura y Patrimonio Histórico. Andrés Marín Cejudo.
Periodista con 19 años de experiencia en medios de comunicación, gabinetes de prensa, social media y consultoría. El flamante DIRCOM de Cultura ha formado parte de las redacción del Diario El Mundo en Sevilla, Málaga y Huelva, y durante cuatro años fue el jefe de prensa de Pedro Rodríguez en la Alcaldía de Huelva. Con el PP en la oposición fue durante más de un año el responsable de comunicación en el grupo del Ayuntamiento hasta formar parte de “Gesto Consultores en Comunicación”. En este mes de febrero este filólogo se ha incorporado a Cultura y Patrimonio Histórico.
 
(Esta información se actualizará cuando se produzca el nombramiento del nuevo responsable de la Consejería de Agricultura)

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.