alicante-a-tu-manera

Quién está detrás de la nueva campaña promocional de Alicante

  • Espacios abiertos, amplitud de oferta y optimismo, las tres claves de una campaña para la recuperación del turismo y el comercio alicantino.
  • La propuesta está dirigida por Avante Medios y en ella, han participado creativos de Gettingbetter y producers, fotógrafos de Kamestudio y modelos locales

“Mira qué cosas tiene Alicante, que algunos dicen que se disfruta más en verano y otros que se disfruta mejor el resto del año”. De esta manera, comienza una campaña construida sobre dicotomías, y que nació con la idea de que el Patronato de Turismo y la Concejalía de Comercio unieran sus recursos para dar a conocer la diversidad de oferta de la ciudad, impactando también al turismo de proximidad.

alicante-cartel

La propuesta está diseñada «en un escenario de incertidumbre y bajo la premisa de que en en estas fechas aún se iban a mantener las distancias y algunas medidas anti-Covid». «la estrategia de comunicación se centró en mostrar espacios abiertos, en ampliar la oferta para evitar concentraciones y en transmitir ese optimismo que todos necesitamos después de un año complicado”.

Así nos lo cuenta Beatriz Herrera, coordinadora del proyecto desde Avante Medios, y que ha contado con la creatividad de Gettingbetter, la producción de Kamestudio, la fotografía de Rafa Galán y con la colaboración de más de 20 profesionales alicantinos, para seleccionar y mostrar esos aspectos de la ciudad que no todo el mundo conoce.

Áreas de trabajo

A tu manera” es una invitación a descubrir Alicante desde diferentes ángulos, a encontrarse con su cultura y con su comercio tradicional, sus playas y su gastronomía. Es un mensaje que atrae también al turismo de proximidad y que refuerza la imagen de una ciudad preparada para disfrutar en cualquier circunstancia en un momento clave.

En la campaña, se ha trabajado en cinco áreas. Las propuestas gráficas se han centrado en playas y sostenibilidad, comercio, gastronomía, deporte y cultura. La campaña, que se estrenado en FITUR. Hay programadas más de 40 millones de impactos en el ámbito nacional y se difundirá en prensa digital, radio, televisiones autonómicas, soportes de exterior y redes sociales.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Levante

Quiénes Somos