-
Con el arranque oficial de la carrera electoral hacia la presidencia del Gobierno de Aragón, los equipos de Comunicación de las formaciones en liza tienen un papel fundamental
-
Son la referencia de los medios de comunicación en la campaña para la gestión de información, entrevistas, convocatorias, notas de prensa, imágenes o videos, entre otra cuestiones
Cuando han pasado menos de dos semanas del cierre de la campaña de las últimas Elecciones Generales, la maquinaría electoral vuelve a ponerse en marcha esta noche y arranca una nueva carrera oficial hacia tres metas diferentes: los ayuntamientos, los parlamentos autonómicos y el Parlamento Europeo. Y en este contexto, la Comunicación y su gestión van a ser fundamentales. Igual que las personas y equipos que van a estar al frente de la misma en los diferentes partidos políticos.
Y es que ellos son la referencia de los medios de comunicación en la campaña para la gestión de información, entrevistas, convocatorias, notas de prensa, imágenes o videos, además de compañeros en la caravana electoral. Estos directores de Comunicación “electorales” son los facilitadores y aliados de los periodistas en los eventos programados. Además, planifican actos y elaboran mensajes en relación al evento y a los encuentros sectoriales, preparan y negocian debates, gestionan la cercanía y el encuentro del candidato o candidata con los profesionales de la comunicación,… Una labor compleja que implica mucha dedicación.
En Aragón, estos serán los “responsables de Comunicación” de PP, PSOE, Podemos, PAR, Ciudadanos, Chunta Aragonesista, Izquierda Unida y Vox en la campaña electoral que empieza hoy de cara a los comicios autonómicos del próximo 26 de mayo:
Partido Popular. Silvia Pellicer
Licenciada en Comunicación en la Universidad de Navarra, es, desde abril de 2017, la directora de Comunicación del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Aragón. Pellicer ha ocupado diferentes cargos en la estructura de Comunicación del PP en Aragón, formación para la que lleva trabajando desde 2002, cuando ocupó el puesto de Jefa de Prensa del Partido Popular de Zaragoza. Entre 2011 y 2015, fue jefa de Prensa en la Diputación Provincial de Zaragoza. La periodista -que inició su carrera profesional como redactora en Antena 3 y, posteriormente, en Europa Press- cuenta con una amplia experiencia en la elaboración de estrategias y diseño de campañas electorales, así como en el desarrollo de acciones de Comunicación, Estrategia y Relaciones con los medios.
Partido Socialista. Noemí Urquiza
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, es en la actualidad jefa de Prensa del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Aragón, al que llegó en 2009. También desarrolla funciones de Prensa en el PSOE Aragón. Noemí Urquiza –que formó parte del Gabinete de Comunicación de Expo Zaragoza 2008 y fue redactora en Europa Press- será la responsable de Comunicación en la campaña del PSOE Aragón en las elecciones autonómicas junto a un equipo de periodistas y profesionales de la Comunicación Digital.
Podemos. Ainhoa Valdearcos
Licenciada en Periodismo, Máster en Relaciones Internacionales y apasionada de Internet, se dedica al Marketing Online desde hace más de 10 años. Entró a trabajar en Podemos en diciembre de 2017 y, desde el primer día, su empeño ha sido aportar en un equipo de Comunicación que defendiera una apuesta comunicativa innovadora y centrada en la puesta en marcha de un plan de Comunicación valiente, que se saliese del Marketing Político tradicional. Forma parte del equipo de campaña autonómico y ha puesto todo su esfuerzo en el desarrollo de una campaña con un componente visual determinante.
Partido Aragonés
El Partido Aragonés (PAR) ha apostado por un equipo para dirigir la Comunicación de la formación política en los comicios autonómicos. Entre los profesionales que forman parte del mismo, figuran Mar Rubio, jefa de prensa del grupo parlamentario del Partido Aragonés en las Cortes de Aragón, y los periodistas Rafa Pelegay, Ana Alonso y Eduardo Sánchez.
Ciudadanos. Carlos Aparicio
El secretario de Comunicación de la formación naranja en Aragón será quien esté también al frente de la estrategia comunicativa en la campaña para las elecciones a las Cortes de Aragón. Licenciado en Historia y diplomado en Turismo por la Universidad de Zaragoza, está al frente de la Secretaría de Comunicación de Ciudadanos Aragón desde septiembre de 2017.
Chunta Aragonesista
La formación aragonesista no tiene un responsable de Comunicación como tal para la campaña de las elecciones autonómicas, si no que se ha decantado por una fórmula grupal. El partido cuenta con un amplio equipo formado por distintas personas que desarrollan diferentes actividades dentro de la campaña electoral, entre ellas, las de Comunicación.
Izquierda Unida. Blanca Enfedaque
La periodista Blanca Enfedaque será quien esté al frente de la Comunicación de Izquerda Unida en la campaña electoral autonómica. Enfedaque, que en la última legislatura ha desarrollado su carrera profesional como técnica de Comunicación en el Ayuntamiento de Zaragoza, fue entre 2011 y 2015, la responsable de comunicación del grupo municipal de IU en el consistorio zaragozano y del grupo provincial de IU en la DPZ. Ha formado parte de equipos de Comunicación (periodismo y redes sociales) en las campañas electorales de 2011 y 2015 (municipales y autonómicas, así como generales), 2014 (elecciones al Parlamento Europeo) y 2016 (generales).
Vox. José Luis Labat
El periodista José Luis Labat, con una dilatada experiencia en el sector de la Comunicación (fue durante años el responsable de Comunicación del Colegio de Médicos de Zaragoza), se ha incorporado recientemente a la formación política como su dircom en Aragón. Desde este puesto, será también el encargado de dirigir la Comunicación de Vox en la campaña electoral autonómica en la comunidad.