- Sergestur publica la lista de las 150 personas que más destacan por su buen hacer, sus aportaciones, sus comunicaciones, su experiencia y sus actos en el campo del turismo.
- Alberto Bosque, Ana Bustabad, Roberto García y Rubén Sánchez son los cuatro profesionales de Castilla y León incluidos en el listado.
Sergestur (Servicios de gestión Turística) ha hecho pública la lista de las 150 personas más influyentes el sector turístico del país y, dentro de ella, encontramos a cuatro castellano y leoneses. La consultora, especializada en gestión y reposicionamiento de activos inmobiliarios turísticos en Canarias, asegura que el objetivo básico del listado es «crear una relación de profesionales que son referentes en el sector turístico nacional, por su buen hacer, sus aportaciones, sus comunicaciones, sus hechos, su conocimiento, su experiencia y sus actos».
De esta forma, Castilla y León cuenta con una muy buena representación con cuatro perfiles destacados del sector turístico.
Alberto Bosque Coello
Gestor de destino Castilla y León desde 2001, el portal Oficial de Turismo de la Junta de Castilla y León. Por otro lado, Bosque Coello es coordinador del Museo del Turismo. Anteriormente trabajó en el sector de las agencias de viaje y en la gestión comercial de una cadena hotelera.
Ana Bustabad Alonso
Es la Jefa de Redacción en el diario turístico digital Expreso, editado digitalmente desde Valladolid. Expreso, informa sobre la actualidad de los viajes y el turismo de interior. Es un diario digital de información turística que publica cada día las últimas novedades en viajes y turismo, entrevistas, reportajes, opinión.
Roberto García González
Es el Presidente de Castilla Termal. Se trata de una red de hoteles termales en lugares emblemáticos de Castilla y León y Cantabria con un elemento diferenciador, sin precedente en la historia de la Hotelería nacional, la combinación de edificios históricos y aguas termales. Trabajan con proveedores en innovación y desarrollo de medidas sostenibles
Rubén Sánchez Martín
Ceo y Fundador de Beonprice, en Salamanca. Se definen como «la solución más completa y eficaz de Revenue Management». Basan su trabajo en tecnología avanzada de Big Data para facilitar y optimizar las decisiones de gestión de precios en la industria hotelera.
Por su parte, Sánchez Martín asegura «estar cerca del mercado, aportando valor a los hoteles de todo el mundo».
Criterios de selección
Los criterios de selección de la lista de los 150 más influyentes del turismo han sido:
- Sus aportaciones
- La experiencia demostrada
- Los éxitos y logros profesionales reconocidos
- El conocimiento contrastado
- Los casos de éxito
- Los hechos realizados
- La comunicación aportada
- El carisma
- El reconocimiento por parte de profesionales del sector.
Todos esos criterios, recalcan desde Sergestur, «están sometidos a la variable humana, sin la cual, este listado no tendría sentido»
Este tipo de listados, destacan, están basados en personas. De ahí que puedan ser «imperfectos e incompletos en sí mismos» debido a las múltiples variables que se manejan en su confección. Su intención dicen, es aportar la máxima objetividad y ecuanimidad al listado, sin que haya ningún interés personal o profesional en el mismo.