¿Quieres hablar sobre las Fake news y marcas negras en la era de la transparencia?

  • Se celebrará una mesa redonda el martes 18 de junio en el Club Información
  • Los ponentes son Fernando Olivares, doctor e investigador en marcas y autor del libro «Marcas Negras (en la era de la transparencia)» y Marc Amorós, periodista y creativo audiovisual

«Fake news y marcas negras en la era de la transparencia» es el título de la mesa redonda que se celebrará el martes 18 de junio en el Club Información y en la que intervendrán dos ponentes de relieve que disertarán sobre esta materia: Marc Amorós y Fernando Olivares

Marc Amorós es periodista y creativo audiovisual. Es guionista y director de programas de televisión para cadenas como Movistar+, La Sexta y TVE, y ha trabajado para Antena 3, Tele 5, RNE, RAC 1 y la Cadena Ser. También ha sido profesor universitario. Afirma que del periodismo se enamoró por su voluntad «de contar las cosas de acuerdo con los hechos , no con las opiniones y las creencias».

Su presencia en este evento está motivada por ser el autor del libro «Fake news: la verdad de las noticias falsas», un libro en el que Marc Amorós profundiza sobre las implicaciones de leer y creer en noticias falsas y de qué manera perjudican nuestra salud informativa y nos vuelven cada día más ciegos.

Si las fake news son mentiras: ¿por qué nos las creemos?; ¿por qué las compartimos?; ¿quiénes las viralizan?; ¿cuál es la verdad de las noticias falsas?. Estas y otras muchas preguntas las contesta el autor en su libro y las pondrá sobre la mesa en el encuentro que tendrá lugar en el Club Información. Marc Amorós ha avanzado un dato sorprendente: España es el 5º país del mundo donde la gente se cree más noticias falsas, y el 1º en Europa.

El otro experto y ponente que estará presente es Fernando Olivares, doctor e investigador en marcas y autor del libro «Marcas Negras (en la era de la transparencia)».

Se trata de un extraordinario trabajo sobre verdades y mentiras, sobre transparencia y opacidad de las empresas y marcas líderes de nuestro tiempo. El libro está repleto de relevantes casos inéditos de sectores como el gran consumo, alimentación infantil, moda, automoción o telefonía móvil.

Fernando Olivares, incisivo y con gran lucidez, dirige con su equipo una obra que favorece nuestra alfabetización como ciudadanos y consumidores, y cuyo objetivo es la promoción de una honesta transparencia, único camino para la legitimidad y sostenibilidad corporativas en nuestra época.

Según ha señalado Olivares «todo lo que no es mensaje es ruido» y, por lo tanto, «la mentira es ruido porque no puede ser mensaje».

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.