-
Itainnova mostrará cómo aplicar esta tecnología para conseguir una mayor experiencia de marca
-
Vídeos 360º, web VR y realidad virtual en el punto de venta serán algunos de los ejemplos prácticos que se verán en la cita que se enmarca en la quinta edición de Tecsmedia
El branding está alcanzando sus cotas más altas. Las prácticas y recursos dirigidos a crear, impulsar y gestionar marcas se han ido incrementando de manera progresiva dentro de las empresas. Los directivos son cada vez más conscientes de la repercusión que las marcas tienen en su cuenta de resultados y la gestión de la marca está más presente que nunca en los comités de dirección, abordándose desde una perspectiva más estratégica de unos años a esta parte. Así lo confirma el II Barómetro Aebrand, promovido por la Asociación española de empresas de Branding, en colaboración con el ESADE Brand Institute.
Todavía queda un importante camino por recorrer. Y la necesidad de dotar a las organizaciones de herramientas impactantes y visuales que faciliten el proceso es la que propicia las mejores condiciones para que las tecnologías inmersivas se abran paso en este campo.
Conscientes de todo ello, la primera de las jornadas de la quinta edición de Tecsmedia va a centrarse en este tema y en cómo las empresas pueden explotar la realidad virtual para trasladar a sus usuarios y clientes una experiencia de marca mayor. La sede del Instituto Tecnológico de Aragón (Itainnova) en Zaragoza acogerá el 14 de junio el encuentro en el que se tratará en profundidad la relación que puede establecerse entre las marcas y la Realidad Virtual de la mano de referentes técnicos y empresas del sector. Ángel Fernández, director de Itainnova, y José Labrador, representante de Economía Digital de Red.es, darán comienzo a una jornada de algo más de tres horas, durante la cual se abordarán los tipos de empresas que en la actualidad demandan estas tecnologías, y se presentarán algunos proyectos y soluciones que han conseguido satisfacer a empresas y consumidores.
Vídeos 360º, web VR y realidad virtual en el punto de venta serán algunos de los ejemplos prácticos de la aplicación de esta tecnología que se mostrarán a los asistentes durante la jornada. Esta iniciativa contará con la participación de la agencia de comunicación internacional con sede central en Nueva York, Havasworldwide, la empresa aragonesa experta en comunicación inmersiva, DeuSens, Heraldo de Aragón y la agencia de postproducción La Bicicleta.