“Quiero dar voz a los grandes olvidados por los políticos en Sevilla”

Para las elecciones municipales “Extradigital” ha invitado a la participación de todos los partidos con posibilidad de formar gobierno en Sevilla para hablar de comunicación. Hoy con Cristina Peláez, candidata a la alcaldía por VOX. En la elaboración de la cuestiones han participado la Asociación de Empresarios de Publicidad de Sevilla, la Asociación de la Prensa y el Colegio de Periodistas de Andalucía.
 
Su lema es “Tu voz en Sevilla”, ¿Para qué y a quién pide ese turno de palabra? 
Indudablemente a todos los sevillanos, que paradójicamente son los grandes olvidados de los políticos que vienen gobernando el ayuntamiento legislatura tras legislatura. Tras meses recorriendo nuestros barrios, vemos que las verdaderas e inmediatas necesidades y preocupaciones de los sevillanos no son ni recogidas, ni por tanto, atendidas por los políticos, que elaboran programas rimbombantes e ideológicos, que no responden a las verdaderas inquietudes de la calle.
¿Qué relato quiere de Sevilla para los próximos cuatros años? ¿Sobre qué ejes se va a basar su política de comunicación en caso de tener la confianza de la ciudadanía?
Uno que hable de que Sevilla vuelve a ser una ciudad segura, limpia. Una ciudad en donde es atractivo invertir, que crea empleo, que baja impuestos. Una ciudad que lidere el progreso del sur de Europa.
¿Sobre qué ejes se va a basar su política de comunicación en caso de tener la confianza de la ciudadanía?
Transparencia, cercanía e inmediatez. Hay que explicar las cosas muy claras, de forma comprensible y con acceso fácil al sevillano.
La Asociación de Empresarios de Publicidad ha elaborado un memorándum de buenas prácticas en el sector publicitario para una transparente y eficaz relación entre las administraciones, los medios de comunicación y las agencias de publicidad y medios. Piden que la relación entre las instituciones públicas y Medios de comunicación tenga como garantía la colaboración de una agencia, basado en una planificación estratégica y comisión de agencia en cada contrato, entre otros puntos. ¿Qué le parece esta iniciativa?
Que haya buenas prácticas, no ya en este sector, sino en todos, es deseable. Que ello conlleve aperturar una agencia con fondos públicos no nos parece adecuado. Creemos que no corresponde a la Administración esta cuestión, y menos que le cueste al ciudadano. Si tal agencia es una iniciativa de los agentes privados, y realiza una labor que ayuda y promueve dichas buenas prácticas, será, lógicamente, bien recibida.
Asimismo, la Asociación de Prensa de Sevilla insiste en incluir la categoría laboral de periodista o técnico de comunicación en la RPT, en convocar un concurso público de oposición para cubrir las plazas necesarias. ¿Será esta la legislatura en que será posible?
Siempre que haya una plaza en la RPT que así lo demande, nos parece sensato que se exija la titulación adecuada y correspondiente.
En relación con el periodismo, también le proponen llevar cursos de alfabetización mediática en todos los distritos. ¿Incorporaría esta iniciativa a su acción de gobierno?
Queremos elaborar planes de escolarización en aquellos barrios que lo requieren. Así que en la medida en que se sumen a ello, sí. En todo caso, es algo que querríamos conocer en profundidad.
Por otra parte, el Colegio de Periodistas de Andalucía propone la firma del Compromiso público por el empleo y la profesión periodística que incluye que quien ejerza la labor de DIRCOM o miembro del gabinete de prensa ostente la “titulación universitaria oficial correspondiente a la licenciatura o grado en Periodismo, Comunicación Audiovisual o equivalentes”. ¿Lo firmará en caso de ser alcaldesa?
Que quien ejerza tal puesto sea funcionario, no cargo político, y con la titulación adecuada, nos parece sensato y deseable.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.