De testigo quedan sus programas, volutas de humo ascendiendo por la Casa Palacio de González Abreu, un piano de cola blanco. Y ahora un azulejo «desde el Guadalquivir a las estrellas» como tributo a uno de los más grandes periodistas, Jesús Quintero. Un loco que decía cosas que (por lo sublime, lo inusual, lo auténtico) no sonaban a verdad pero a mentira tampoco.
Andrea Quintero, hija del genial artista, ha compartido la emoción de este reconocimiento hecho desde Sevilla, «su colina». Ha querido agradecer especialmente a Radio Sevilla porque «las grandes ideas sin grandes voces son polvo si nadie apuesta por ellas». Igualmente se ha acordado de su padre por ‘su sensibilidad, coherencia profesional, por tu incansable esfuerzo. Por enseñarnos a escuchar».
Alma compartida
Como celebración a tal reconocimiento, el programa Hoy por Hoy Sevilla, dirigido por Salomón Hachuel, ha contado con los integrantes del equipo del Loco de la Colina Javier Salvago, Javier Andino; Honorio Pinillos, Jesús Melgar y Manolo Arenas. Después de varias décadas, se juntaron en torno al micrófono amarillo de la SER para honrar la memoria de Quintero y revivir las anécdotas y vivencias del programa que revolucionó las noches de radio en España. Se trata del ‘alma compartida’ de Quintero como lo ha definido su hija.
Javier Salvago era uno de los guionistas y «escribía todo lo que tenía que escribir
Jesús Melgar
Javier Andino
Manolo Arena
Día Mundial de la Radio
Radio Sevilla se unía así a la conmemoración del día mundial de la radio con un homenaje a una de las figuras más relevantes del periodismo español contemporáneo, que ya forma parte fundamental de la historia de la radio española y de la Cadena SER.
El Alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz («Jesús Quintero fue pionero en hacer radio para toda España desde Sevilla»), junto a Andrea Quintero, hija del periodista, su mujer María Indiano y el Director de Radio Sevilla, Antonio Yélamo, fueron los encargados de descubrir el azulejo. Cabe destacar que el programa de la SER, El Loco de la Colina, se emitía desde el estudio principal de Radio Sevilla en la década de los ochenta. Marcó una época en la radio de España y en la memoria de toda una generación.