- RAC 1 sigue siendo líder de audiencia a nivel de radiofonía, aunque Catalunya Ràdio acorta más y más las distancias.
Una de cal y una de arena para RAC 1, la emisora del grupo Godó. Los datos del Estudio General de Medios (EGM) revelan que con sus 819.000 oyentes es la más oída del territorio catalán, pese a que registra un descenso de audiencia de casi 150.000 oyentes respecto a las estadísticas del año pasado. En el bloque de tarde, a pesar de cosechar cifras más bajas que el pasado año, RAC 1, consigue asimismo posicionarse en cabeza con programas como La Competencia (145.000 oyentes), Vostè primer (90.000 oyentes), Versió RAC 1 (228.000 oyentes) y Islandia (125.000 oyentes)
Catalunya Ràdio, por su parte, le va a la zaga a RAC 1 con sus 597.000 oyentes, cifra que deja constancia de un incremento en casi 100.000 oyentes. Las distancias entre ambas emisoras, así pues, se acortan.
En la franja matinal de Catalunya Ràdio, triunfa el programa El Matí de Catalunya Ràdio de Laura Rosel con 438.000 oyentes, lo cual supone una mejora de casi 100.000 seguidores. Por la tarde, La tarda de Catalunya Ràdio, de Òscar Fernández y Elisenda Carod, logra prácticamente doblar sus estadísticas de audiencia respecto de las cifras del pasado año
El tercer lugar a nivel de audiencia radiofónica es para la Cadena SER Catalunya, que también sigue subiendo en el ranking y acortando distancias, con sus 380.000 oyentes. Cabe aquí destacar la marcha de Josep Cuní del matinal que capitanea (49.000 oyentes), que en el futuro podría perjudicar las excelentes cifras que la cadena viene cosechando en esta franja horaria.
Por último, las emisoras temáticas más populares han experimentado un auge a nivel de audiencia. Así Catalunya Música, la emisora de música clásica, ha ganado 21.000 oyentes, y Catalunya Informació, centrada en informativos ha ganado 89.000 oyentes. Ambas siguen siendo las más escuchadas en sus respectivas categorías.