Lleva casi una década dedicado a la televisión y más de la mitad de ese tiempo en la delegación de Castilla y León de Tele 5. Rafa Gómez llegó a Valladolid dispuesto a explotar y dar mayor visibilidad a la región en un medio nacional como la cadena de Mediaset. Ahora celebra, junto a su inseparable cámara David Peña, seis años de intenso trabajo por toda la Comunidad. Y Extradigital ha querido celebrarlo con ellos.

Hemos charlado, al calor de un café, en la plaza mayor de Valladolid sobre la situación actual de la profesión, lo apasionante y. a la vez, complicada que puede llegar a ser. Eso sí, también hemos conocido más a fondo a este periodista andaluz al que, ojo, a veces le cuesta elegir entre su tierra natal o la que le ha acogido los último años… Pero se lo hemos puesto fácil.
¿Mejor cafetería para un buen desayuno? ¿Con qué medio te informas?
Cualquiera de Sevilla, al sol, con una tostada de jamón y café en vaso. Sobre cómo me informo… leo El Mundo, El País, El Norte de Castilla y alguna cabecera local, como La Gaceta de Salamanca. Un poco de todo.
¿A quién le debes más profesionalmente o quién ha sido tu maestro?
Jesús Martínez, el jefe de redacción de Andalucía de Tele 5, ¡que además es de Valladolid! Él me dio la oportunidad de venir aquí. He aprendido muchísimo de él, tanto de periodismo en general como de tele en particular.
¿Dónde celebrarías un evento -en Castilla y León y en Andalucía-?
En Castilla y León elegiría León. Es una ciudad tan completa… patromonio, gastronomía, historia, ambiente, diversión… Y si fuera en Andalucía, me iría a Tarifa a celebrar.
¿Qué canción pedirías en Radio Fórmula?
Alguna de Pereza.
¿Tu periodista de referencia?
Jorge Bustos. Me identifico mucho con él, con su estilo, con su manera de contar las cosas, con su forma de pensar…
¿Qué lugar de Castilla y León y Andalucía pondrías primero en tus redes sociales?
El acueducto de Segovia y la Giralda de Sevilla, sin duda.
12 horas en… (¡¡Respuesta express!!)
En mi tierra, que la echo de menos.
¿Qué libro estás leyendo actualmente?
El Aleph, de Borges.
Un lugar o local que pocos conocen y que te apasione…
Ahora es difícil encontrar algo que nadie conozca pero de Castilla y León me apasiona Toro. En Andalucía no se conoce y me parece un lugar maravilloso.
¿Con qué profesional de la comunicación/medios te gustaría vermutear y dónde?
Con Lorena García, de Antena 3. ¿Dónde? Donde ella quiera pero sí, en Castilla y León.
¿A qué plato/tapa típico le invitarías?
A lechazo, sin duda.
¿Cuál es tu campaña o anuncio favorito de este año?
Hay una de Cola Cola, de ayudarse entre sí, con cámaras ocultas por la calle. Pero mi favorita es, ahora mismo, la que mi equipo, el Atlético de Madrid ha hecho contra el bullying.
¿Qué programa de la tele recuerdas más de tu infancia?
Había uno de Canal Sur, que se llamaba La Banda. A nivel nacional, el Grand Prix me encantaba.
Hagamos una reflexión sobre el sector, sobre los medios en Castilla y León… ¿Qué clima se respira en los medios, en la televisión; qué carencias y qué fortalezas tiene a día de hoy?
Lo malo que tiene este trabajo es la necesidad constante de estar alerta, de estar siempre pegado al móvil. Conciliar en la tele en muy muy complicado. Creo que esto sumado a la salud mental, son los dos aspectos que más habría que mejorar, los puntos débiles de la profesión. Lo positivo es que la tele es cada vez más dinámica. Es un medio muy completo, yo diría que el más completo por aunar texto, voz e imagen. El trabajo aquí puede llegar a ser muy divertido aunque requiere una implicación 24/7 que llega a pasar factura… pero que me apasiona.