-
Junta, Plataforma Violencia Cero y empresarios de transporte ponen en marcha esta campaña que llegará a todos los rincones de la provincia
-
Estará operativa todo el mes de noviembre, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género
Sensibilizar a toda la población malagueña y llegar hasta el municipio más pequeño de la provincia es el objetivo de la campaña contra la violencia machista que han puesto en marcha la Junta de Andalucía, la plataforma contra los malos tratos a mujeres Violencia Cero, el Consorcio de Transportes y todas las empresas de transporte de autobús de la provincia.
La campaña tiene como protagonistas a la actriz malagueña María Barranco y al director de cine Rafatal, que instan en diferentes mensajes a actuar contra la violencia machista. Las fotos de la misma son obra del fotógrafo malagueño Pepe Ponce. Distintas empresas de transporte colaboran de forma altruista y ceden los espacios de publicidad gratuitamente para que sus autobuses luzcan en las rutas de la provincia las imágenes de la campaña, que tiene como claim ‘Actúa contra las violencias machistas‘. La campaña ha sido impulsada por la Plataforma de Violencia Cero y cuenta con apoyo económico del IAM para su desarrollo.
En el caso de esta campaña es fundamental el apoyo que van a ofrecer las empresas de transporte que prestan su servicio en los municipios de Málaga, porque su objetivo es llegar fundamentalmente a los 84 municipios de la provincia con menos de 20.000 habitantes, unas localidades, sobre todo las más pequeñas, que cuentan con menos recursos para hacer frente a la violencia machista y donde es más necesario incidir para animar a las mujeres que la sufren a que denuncien, que sepan que no están solas y que tendrán el apoyo de todos los organismos y asociaciones implicadas en esta materia.
Implicación
La presidenta de la Plataforma Violencia Cero, Emelina Galarza, ha destacado que esta iniciativa supone un avance muy importante e innovador en las campañas efectuadas hasta ahora, pues implica de manera conjunta al sector asociativo, al sector empresarial y a la administración.
En este sentido, ha señalado especialmente la oportunidad que supone llegar a todos los rincones de la provincia de forma permanente con los soportes de los 71 autobuses que prestan servicio en los municipios de la provincia, que serán vistos de forma permanente por miles de personas a lo largo de todo noviembre próximo, mes elegido para que esté operativa la campaña, coincidiendo con que el 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia de Género.