- La candidata a dirigir la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión comparece en las Cortes de Aragón para dar cumplimiento al trámite de información sobre su idoneidad para el puesto.
- La periodista apunta la urgencia de poner en marcha de una plataforma digital de contenidos
La candidata propuesta para la Dirección General de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión, Raquel Fuertes, ha reivindicado estos medios audiovisuales como «servicio público esencial» por su «papel vertebrador e identitario». Lo ha hecho durante su comparecencia ante la Comisión Institucional y de Desarrollo Estatutario de las Cortes de Aragón, en la que ha asegurado que ambas cadenas «son líderes en mayúsculas gracias a la profesionalidad y esfuerzo de todos los trabajadores directos e indirectos».
La comparecencia de Fuertes ha tenido lugar en el marco de la renovación de cargos de la Corporación con el inicio de la nueva legislatura. Como se recordará, el paso de la candidata a directora general por el órgano parlamentario está regulado en la Ley de la CARTV como trámite de información sobre su idoneidad para el puesto.
Durante su intervención, la profesional propuesta ha calificado como «un reto importante» la transformación digital porque, en su opinión, «el salto digital permitirá cumplir el principio de ser una corporación abierta e integradora«. «Es urgente la puesta en marcha de una plataforma digital de contenidos. La televisión conectada a internet. Hoy la IA lo puede cambiar todo y solo si sabemos adaptarnos a esos cambios», ha apuntado en este mismo sentido.
Defensa de los medios públicos
María Navarro, desde el PP, ha asegurado que “todos queremos una radio y televisión abierta, plural, transparente y que mire al futuro” y “estamos aquí para defender que nuestros organismos públicos los dirijan los mejores”. “Estoy segura de que será capaz de mejorar los éxitos que nos han dejado los anteriores”, ha concluido. El socialista Daniel Alastuey ha manifestado que Raquel Fuertes “conoce perfectamente la CARTV”, pero “vamos a estar vigilantes para que realmente la imparcialidad, la pluralidad, el ajuste a la legalidad y la objetividad de los medios audiovisuales aragoneses se garantice”.
El diputado de Vox David Arranz ha reconocido esperar que “configure un equipo directivo para iniciar un cambio necesario en la CARTV”, ya que esta “debe ser un verdadero servicio público y para ello es imprescindible que sea de todos y para todos, que exista una pluralidad real”. José Luis Soro, en representación de CHA, ha declarado que “todo es mejorable, incluso lo que es muy bueno”, al tiempo que ha destacado la necesidad de “trabajar con una perspectiva de entidad pública”.
Joaquín Moreno, por parte de Teruel Existe, ha incidido en que la candidata “tiene la capacidad, el conocimiento y la formación para mantener el rumbo de nuestra televisión y nuestra radio pública”. “Si hay algún mecanismo para vertebrar el territorio, este ha sido la CARTV”, ha añadido. Alberto Izquierdo, desde el PAR, ha mostrado “orgullo ante lo que vemos todos los días en la televisión porque es algo que nos parece plural” y, en este sentido, ha animado a Fuertes a que “sigan trabajando en la línea de continuar creciendo en el territorio”.