-
La periodista de Málaga Hoy y el programa de Canal Sur TV han sido galardonados en la categoría de Comunicación
-
La Junta reconoce a personas, colectivos y empresas que han contribuido a la conservación, protección y difusión de los valores medioambientales de Andalucía
La periodista Raquel Garrido Ropero y el programa de Canal Sur TV ‘Espacio Protegido’ han sido galardonados con el Premio Andalucía de Medio Ambiente en la categoría de Comunicación. Con estos premios, la Junta de Andalucía reconoce a todas aquellas personas, colectivos y empresas de la comunidad autónoma que han contribuido a la conservación, protección y difusión de los valores medioambientales, en diferentes disciplinas.
Con más de 14 años de experiencia en el periodismo ambiental, fundamentalmente en el periódico Málaga Hoy del Grupo Joly, Raquel Garrido se ha dedicado con rigor y experiencia a difundir los valores y la problemática ambiental con el fin de contribuir a la concienciación y conservación del medio ambiente. A lo largo de su trayectoria profesional, la periodista ha conseguido otra serie de galardones como el Premio Periodístico Málaga y el Agua del Ayuntamiento de Málaga, la XIII edición del Premio Periodístico Ecovidrio en su categoría de prensa escrita o dos veces el Premio a la Mejor Comunicación Sobre en la industria andaluza organizado por la Fundación Laboral Andaluza del Cemento y el Medio Ambiente (Flacema).
Por su parte, el programa ‘Espacio Protegido’, con cerca de 800 programas y 4.000 reportajes, se ha convertido en un referente del periodismo ambiental, comprometido y asequible a todos los públicos no especializados, así como en un importante archivo audiovisual de la actualidad ambiental andaluza de los últimos 20 años. «Espacio Protegido«, dirigido y presentado por el periodista José María Montero, se estrenó en junio de 1998 con un monográfico dedicado a la restauración de los terrenos afectados por el vertido de las minas de Aznalcóllar. Desde entonces se han emitido más de 800 programas y alrededor de 4.000 reportajes.
El resto de los galardones de esta edición han recaído en la empresa Semillas Cantueso, S.L, Ayuntamiento de Santa Ana La Real (Huelva), Plataforma Ciudadana por los Parques, Jardines y Paisaje de Sevilla, los municipios proponentes del Parque Nacional Sierra de las Nieves, y la catedrática e investigadora Carmen Galán.