- RCG Abogados & Economistas con su división RCG Sports, se consolida en el mercado nacional como agencia de referencia
El marketing deportivo es una tendencia en alta. Cada vez más empresas ponen en el foco en su estrategia de marca como palanca de reputación. Desde su faceta de patrocinadores, buscan alinear sus proyectos con acciones con propósito, donde la sostenibilidad como concepto es altamente valorada.
La sostenibilidad, en calidad de estructura de marca, se sustenta en cuatro cimientos: social, medioambiental, económico y, actualmente, deportivo. Y, a mayor profundidad, el deporte rezuma un alto valor como disciplina para la igualdad, la inclusión y la contribución social en colectivos de riego de exclusión. Valores que enlazan directamente con la persecución de los ODS como símbolo de marca. Y, como consecuencia, en el punto de mira de cualquier estrategia de comunicación empresarial.
Una jugada a tres bandas
El patrocinio deportivo y la comunicación/marketing deportivo cuenta con tres agentes claves: la marca, el equipo/jugador y la afición. Tres elementos que han de crecer al unísono perfectamente engranados.
Los departamentos de marketing y de comunicación de las empresas valoran la vinculación como ventaja relacional, a través de la cual identificar la marca con los atributos deportivos.

Muchas empresas invierten su presupuesto en patrocinio deportivo y para ello tienen en cuenta los resultados deportivos, pero también buscan deportistas o clubes con proyección de futuro y con valores que puedan ser asociados a la imagen corporativa y comercial de sus productos o servicios.
Una imagen trabajada en diferentes planos mediáticos y sociales, con un contenido profesional, coherente y controlado y con un adecuado mensaje, son del interés de empresas dispuestas a contribuir en proyectos deportivos que le generen un retorno óptimo.
El jugador es una marca en sí mismo
Los acuerdos expresan un deseo mutuo entre el club y la empresa de mejorar constantemente el rendimiento, aspirar al éxito y alimentar los beneficios que las dos organizaciones pueden compartir entre sí.
El club o jugador, por su parte, es una marca en sí mismo. Generan una automática asociación de ideas alrededor de él. Inspiración, recuerdo, resistencia, perdurabilidad, constancia, resiliencia, son algunos de los atributos más demandados.
La marca pertenece a la persona, se construye entre varios y se posiciona entre muchos.
Jugadores y equipos disponen hoy de canales propios para construir su marca y que ésta llegue al público sin intermediarios. Pero, pese a que la marca personal pertenece al deportista y dispone de muchas herramientas para darle forma, necesita aliados y especialistas para optimizar el relato, los procesos de comunicación e identificar oportunidades en un entorno cambiante e imprevisible.
Lus Ramajo, ‘Pier’, Mari Paz Vilas y keka Alcaide
RCG Sports es la división del despacho RCG Abogados & Economistas, con más de diez años de experiencia en el territorio nacional.

La formación y experiencia en lo jurídico, en la gestión de activos e inversiones y la cercanía con el sector deporte, se convierten en los cimientos idóneos para crear una división dedicada exclusivamente al marketing deportivo, viendo así la luz RCG Sports.
Dos son las líneas básicas de actuación: Asesoramiento jurídico deportivo (Negociación en nombre de un deportista sobre sus contratos y sus responsabilidades, ejerciendo como su representante legal, Agentes FIFA) y Branding Personal, Marketing y Comunicación (Asesoramiento y negociación con marcas patrocinadoras, Gestión, desarrollo y ejecución de Marca Personal y Social Media).
El equipo de trabajo está formado por profesionales competente para cada una de las áreas. Capitaneado por Luis Ramajo, socio director del despacho y Agente FIFA, con la dirección deportiva de Pier Cherubino, socio y director técnico del área de sports de RCG y Mari Paz Vilas, al frente de la dirección deportiva femenina.
El conjunto se completa con Keka Alcaide, como consejera al frente de la dirección de comunicación.
El despacho actualmente cuenta con sede en Madrid, Sevilla, Cáceres, Ibiza y acaba de inaugurar su quinta sede en Miami.