-
Calidad en el servicio, proximidad con el cliente y los mejores productos frescos
-
Entre las novedades destaca la incorporación de una máquina de zumo fresco de naranja en la sección de frutas y verduras
El pasado jueves 7 de septiembre abrió sus puertas totalmente renovado el Supermercado Dialprix de la calle Asunción Parreño García nº16 en la localidad de Elche. Tras la importante reforma que se ha realizado, se ha remodelado la sala de ventas para mayor comodidad de los clientes en el momento de hacer sus compras, y entre las novedades que ofrece destaca la incorporación de una máquina de zumo fresco de naranja en la sección de frutas y verduras dada la buena aceptación y demanda por parte de los clientes que han visitado con anterioridad otros centros Dialprix que ya disponían de este servicio.
Al acto de reapertura asistieron, por parte del Ayuntamiento de Elche, D. Carlos Sánchez Heras, concejal de mercados y licencias de aperturas, en representación de la Asociación AMAMEC de Elche, su presidenta Dña. Consuelo García y como representantes de Musgrave, D. Alejandro Viudes, D. Jose Manuel Tomás junto con D. Luis López, director general.
Este supermercado tiene un amplio horario de apertura de 9,00h. a 21,30h y está atendido por 14 personas a las que se ha impartido formación con motivo del nuevo cambio de concepto a SUPER DE LA FRESCURA, esencia de la marca DIALPRIX. Este renovado supermercado, cuya inversión realizada para esta reforma supera los 120.000 euros, dispone de una sala de ventas de 620 m2,y reabre sus puertas con una atractiva oferta de productos además de regalar una bonita planta a los 1.000 primeros clientes.
Musgrave Dialprix es una de las líneas de establecimientos más conocidas en España por el número de puntos de venta que posee, por la amplitud geográfica que abarca además de ser la primera referencia de supermercados con la que la compañía comenzó a trabajar.
Con motivo de esta reapertura, Musgrave España en su continuo compromiso social y local donará el 3% de las ventas del día (7 de septiembre) a AMACMEC (Asociación De Mujeres Afectadas por El Cáncer de Mama)