-
La Fundación Manuel Alcántara celebra la III edición del ciclo ‘Sala de Columnas’ con las jornadas ‘Feminismo y Opinión’
-
Esther Palomera, Lucía Méndez y Lalia González Santiago participan esta tarde en la primera mesa redonda
La Fundación Manuel Alcántara estrena hoy en Málaga la tercera edición de Sala de Columnas, un ciclo de conferencias que en esta ocasión lleva por título ‘Feminismo y Opinión: del #MeToo al #MoiNonPlus‘ y que estará centrado en el papel de la mujer en los medios de comunicación con la presencia de reconocidas articulistas y profesionales que se han posicionado sobre el tema.
La primera mesa redonda ‘Un poco de historia: Lo conseguido hasta ahora‘ tendrá lugar esta tarde a partir de las 19.30 horas en la Sociedad Económica Amigos del País. En ella participarán las periodistas Esther Palomera (Huffington Post), Lucía Méndez (El Mundo) y Lalia González Santiago (Vocento). El debate estará moderado por la periodista de la Cadena SER en Málaga Esther Luque y en él se expondrá la necesidad de abordar desde la prensa el reto de nuevos logros feministas tanto sociales como en los propios medios.
El Auditorio Museo Carmen Thyssen acogerá la segunda jornada del ciclo el 21 de mayo. Bajo el título ‘Asuntos Pendientes: De qué no nos estamos ocupando‘ el debate versará sobre el tratamiento de la mujer en los medios y si es el periodismo capaz de intentar combatir la violencia de genero y acabar con los micromachismos en el enfoque informativo. Para esta segunda jornada se contará con las intervenciones de la directora de cine y exministra de Cultura Ángeles González Sinde, la periodista Rosa Villacastín y la columnista de Vocento Rosa Belmonte. La mesa redonda estará moderada por la catedrática y directora del Departamento de Periodismo de la UMA Bella Palomo.
‘Feminismo y Opinión’ volverá a celebrarse en la Sociedad Económica Amigos del País el 28 de mayo con la intervención de las periodistas Cristina Fallarás (El Mundo, Público), Lorena G. Maldonado (El Español), Ana Barreales (Diario Sur) y Virginia Guzmán (La Opinión de Málaga). Moderada por la gestora cultural Cristina Consuegra, la jornada ‘La punta del hashtag: El feminismo y las redes‘ se centrará en la importancia que han cobrado las redes sociales en la creación de movimientos para reivindicar los derechos de las mujeres y para denunciar abusos, como es el caso de la reciente campaña del #metoo. Al mismo tiempo han surgido otros movimientos y manifiestos para matizar o negar los anteriores. El campo de batalla está en las redes.